Comportamiento físico y mecánico de elementos expuestos al fuego: Paneles con plástico recliclado (PET)

La investigación tiene como objetivo analizar el comportamiento físico y mecánico de prototipos de paneles construidos con plástico PET frente al fuego. La metodología adoptada es cuantitativa, empleando un enfoque experimental y artesanal, donde los paneles son sometidos a una exposición controlada...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Quito Chabla, Marcelo Antonio (author)
Andre forfattere: Meneses Heras, Adixon Jordano (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2023
Fag:
Online adgang:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16633
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:La investigación tiene como objetivo analizar el comportamiento físico y mecánico de prototipos de paneles construidos con plástico PET frente al fuego. La metodología adoptada es cuantitativa, empleando un enfoque experimental y artesanal, donde los paneles son sometidos a una exposición controlada al fuego mediante métodos artesanales, teniendo en cuenta las limitaciones de recursos en la zona. Después de la exposición al fuego, se realiza el enfriamiento de las muestras en una duración de 24 horas, posterior a esto se procede a evaluar las características físico mecánicas de los paneles. La exposición al fuego se llevó a cabo en diferentes muestras sometidas a fuego en tiempos de 5, 10 y 15 minutos, considerando los tiempos de respuesta de los bomberos de Cuenca. Estos intervalos se seleccionan para analizar específicamente el comportamiento de los paneles con plástico PET en diferentes fases de exposición al fuego, abordando la necesidad de explorar cómo reaccionan y su afección. Para esto se diseñó un horno especializado para la exposición controlada de los paneles al fuego, construido de manera experimental con materiales refractarios. El estudio evaluó el comportamiento de paneles con plástico PET frente al fuego y durante la exposición se detectó como único gas contaminante al monóxido de carbono. Las muestras cubicas disminuyeron el 28.87% en su capacidad a compresión luego de 15 minutos de exposición. Las viguetas disminuyeron en un 54.81% su resistencia a flexión, alcanzando una resistencia de 2563.61 Kgf/cm². De igual manera los paneles mostraron descascaramiento y gran deformación de su estructura.