Determinación social y caries dental. Artículo de revisión bibliográfica.
Objetivo: Este estudio tiene como objetivo indicar la conmoción que tiene la determinación social y caries dental en la vida de las personas y en la sociedad. Materiales y métodos: Esta revisión se realizó a través de la búsqueda bibliográfica en las bases de datos indexadas Scielo y Google Scholar,...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15600 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: Este estudio tiene como objetivo indicar la conmoción que tiene la determinación social y caries dental en la vida de las personas y en la sociedad. Materiales y métodos: Esta revisión se realizó a través de la búsqueda bibliográfica en las bases de datos indexadas Scielo y Google Scholar, se utilizaron los siguientes términos de búsqueda: determinación social, clases sociales, caries dental. También se incluyó bibliografía gris, artículos de revisión publicados y libros referentes al tema. Como criterio de inclusión se consideraron diferentes artículos de revisión y tesis que tengan énfasis en el tema de la determinación social y caries dental. Resultados: Con los resultados que hemos obtenido, se pudo observar según el ENSAB IV como está dividida las clases sociales y los modos de vida en Colombia, mientras que en la ciudad de Cuenca se utilizó el mismo instrumento (ENSAB IV) de las clases sociales, con la única diferencia que los modos de vida se basan en el consumo, así también se pudo observar el porcentaje de afectación en los niños con el CPOD. Conclusión: Se empleó en el ENSAB IV en Colombia y Cuenca para poder distinguir la fracción social, por lo que los modos de vida se realizaron mediante los grados de consumo de las personas, lo ideal sería generar una plantilla similar a la que se usó en el ENSAB IV que se centra más en la salud oral en los modos de vida de la ciudad. |
---|