Complicaciones quirúrgicas del uso de la bolsa de Bogotá en laparotomía exploratoria
Resumen: Es la técnica más común con una tasa anual de 12% a 82% en relación con otras técnicas como clips o vac para cierre de abdomen temporal en abdomen abierto la cual consiste en aproximar los bordes de la pared abdominal suturando una bolsa estéril a la misma. Las principales complicaciones de...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2024
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16875 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
_version_ | 1838750926792294400 |
---|---|
author | Toledo Quito, Paul Andrés |
author_facet | Toledo Quito, Paul Andrés |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Cuenca |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Crespo Argudo, Karla Marcela 0302452792 |
dc.coverage.none.fl_str_mv | Azogues - Ecuador |
dc.creator.none.fl_str_mv | Toledo Quito, Paul Andrés |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-03-01T15:55:54Z 2024-03-01T15:55:54Z 2024 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf vi, 33 páginas application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Toledo Quito, P.A. (2024) Complicaciones quirúrgicas del uso de la bolsa de Bogotá en laparotomía exploratoria. Universidad Católica de Cuenca 10BT2024-TMed-21 https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16875 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Cuenca. |
dc.relation.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.source.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Cuenca Repositorio Institucional - UCACUE reponame:Repositorio Universidad Católica de Cuenca instname:Universidad Católica de Cuenca instacron:UCACUE |
dc.subject.none.fl_str_mv | ABDOMEN ABIERTO, BOLSA DE BOGOTÁ, COMPLICACIONES, FISTULA ENTEROATMOSFÉRICA, LAPAROTOMÍA, HERNIA VENTRAL |
dc.title.none.fl_str_mv | Complicaciones quirúrgicas del uso de la bolsa de Bogotá en laparotomía exploratoria |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | Resumen: Es la técnica más común con una tasa anual de 12% a 82% en relación con otras técnicas como clips o vac para cierre de abdomen temporal en abdomen abierto la cual consiste en aproximar los bordes de la pared abdominal suturando una bolsa estéril a la misma. Las principales complicaciones de esta técnica son: procesos infecciosos, perdida de líquidos, proteínas y electrolitos a través del líquido peritoneal, hernia ventral, laceración de la fascia y fistula entero atmosférica, siendo esta ultima la complicación más grave y con mayor índice de mortalidad, a menudo se realiza para mantener un abdomen cerrado de manera temporal después de una cirugía mayor, especialmente en casos hipertensión abdominal, inestabilidad hemodinámica o edema de vísceras abdominales. Esto se hace para evitar la presión excesiva sobre los órganos internos y permitir una revisión periódica del estado del abdomen o relaparotomía. La utilización de esta técnica depende del criterio del cirujano y el riesgo/beneficio para los pacientes. Cuando la elección es acertada, la estrategia de abdomen abierto puede prevenir y liberar el aumento de presión intrabdominal, disminuir el tiempo intraoperatorio, permitir la evacuación de secreciones y colecciones dentro del abdomen, identificar precozmente complicaciones y preservar la integridad de la fascia y acceder rápidamente a la cavidad abdominal si el cuadro lo amerita. El manejo del abdomen abierto es una tarea compleja ya que el abdomen abierto se relaciona con una alta tasa de mortalidad, varía entre 21 a 55%. La principal causa de deceso es la falla multiorgánica. En América Latina la mortalidad esta entre 12,5 a 18% en Argentina y en Colombia aumenta hasta un 33,5%. Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica sobre las complicaciones quirúrgicas que implica el uso de la Bolsa de Bogotá en pacientes intervenidos mediante laparotomía exploratoria Metodología: Revisión bibliográfica de diseño documental, descriptiva y cualitativa, estructurada según los parámetros de las guías PRISMA Resultados: en base al análisis de la documentación con respecto al uso y complicaciones de la bolsa de Bogotá obtenemos como resultado que la bolsa de Bogotá es la técnica más usada para liberar la presión intraabdominal, además facilita el acceso al abdomen en el caso de ser necesario para una revaloración conservando la integridad de la facia abdominal. Conclusiones: La complicación más común de la bolsa de Bogotá es la fistula enteroatmosférica, ya que está presente en todos los estudios analizados. La mortalidad de la técnica en todos los documentos mencionados en esta investigación son similares . Este procedimiento no se encuentra exento de complicaciones, sin embargo, se debe sobreponer el riesgo beneficio individualizado decada paciente para la aplicación de la bolsa de Bogotá |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | UCACUE_b47d3e37a3cbd9b3b16bca4ce12c9a0b |
identifier_str_mv | Toledo Quito, P.A. (2024) Complicaciones quirúrgicas del uso de la bolsa de Bogotá en laparotomía exploratoria. Universidad Católica de Cuenca 10BT2024-TMed-21 |
instacron_str | UCACUE |
institution | UCACUE |
instname_str | Universidad Católica de Cuenca |
language | spa |
network_acronym_str | UCACUE |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Cuenca |
oai_identifier_str | oai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/16875 |
publishDate | 2024 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Cuenca. |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Cuenca |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuenca |
repository_id_str | 4188 |
rights_invalid_str_mv | Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
spelling | Complicaciones quirúrgicas del uso de la bolsa de Bogotá en laparotomía exploratoriaToledo Quito, Paul AndrésABDOMEN ABIERTO, BOLSA DE BOGOTÁ, COMPLICACIONES, FISTULA ENTEROATMOSFÉRICA, LAPAROTOMÍA, HERNIA VENTRALResumen: Es la técnica más común con una tasa anual de 12% a 82% en relación con otras técnicas como clips o vac para cierre de abdomen temporal en abdomen abierto la cual consiste en aproximar los bordes de la pared abdominal suturando una bolsa estéril a la misma. Las principales complicaciones de esta técnica son: procesos infecciosos, perdida de líquidos, proteínas y electrolitos a través del líquido peritoneal, hernia ventral, laceración de la fascia y fistula entero atmosférica, siendo esta ultima la complicación más grave y con mayor índice de mortalidad, a menudo se realiza para mantener un abdomen cerrado de manera temporal después de una cirugía mayor, especialmente en casos hipertensión abdominal, inestabilidad hemodinámica o edema de vísceras abdominales. Esto se hace para evitar la presión excesiva sobre los órganos internos y permitir una revisión periódica del estado del abdomen o relaparotomía. La utilización de esta técnica depende del criterio del cirujano y el riesgo/beneficio para los pacientes. Cuando la elección es acertada, la estrategia de abdomen abierto puede prevenir y liberar el aumento de presión intrabdominal, disminuir el tiempo intraoperatorio, permitir la evacuación de secreciones y colecciones dentro del abdomen, identificar precozmente complicaciones y preservar la integridad de la fascia y acceder rápidamente a la cavidad abdominal si el cuadro lo amerita. El manejo del abdomen abierto es una tarea compleja ya que el abdomen abierto se relaciona con una alta tasa de mortalidad, varía entre 21 a 55%. La principal causa de deceso es la falla multiorgánica. En América Latina la mortalidad esta entre 12,5 a 18% en Argentina y en Colombia aumenta hasta un 33,5%. Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica sobre las complicaciones quirúrgicas que implica el uso de la Bolsa de Bogotá en pacientes intervenidos mediante laparotomía exploratoria Metodología: Revisión bibliográfica de diseño documental, descriptiva y cualitativa, estructurada según los parámetros de las guías PRISMA Resultados: en base al análisis de la documentación con respecto al uso y complicaciones de la bolsa de Bogotá obtenemos como resultado que la bolsa de Bogotá es la técnica más usada para liberar la presión intraabdominal, además facilita el acceso al abdomen en el caso de ser necesario para una revaloración conservando la integridad de la facia abdominal. Conclusiones: La complicación más común de la bolsa de Bogotá es la fistula enteroatmosférica, ya que está presente en todos los estudios analizados. La mortalidad de la técnica en todos los documentos mencionados en esta investigación son similares . Este procedimiento no se encuentra exento de complicaciones, sin embargo, se debe sobreponer el riesgo beneficio individualizado decada paciente para la aplicación de la bolsa de BogotáIt is the most common technique, with an annual rate of 12% to 82% for temporary abdominal closure in the open abdomen. It consists of approximating the edges of the abdominal wall by suturing a sterile bag. The primary complications of this technique are infectious processes, loss of fluids, proteins, and electrolytes through peritoneal fluid, ventral hernia, fascia laceration, and enteroatmospheric fistula, the latter being the most severe complication with the highest mortality rate. It is often performed to maintain a temporarily closed abdomen after major surgery, especially in cases of abdominal hypertension, hemodynamic instability, or edema of the abdominal viscera. It is performed to avoid excessive pressure on internal organs and enable periodic evaluation of abdominal status or relaparotomy. The use of this technique depends on the surgeon's judgment and the risk/benefit for the patients. This open abdominal strategy can prevent and relieve increased intra-abdominal pressure, reduce intraoperative time, allow for secretions and collection evacuation within the abdomen, early identification of complications, preserve fascia integrity, and quickly access the abdominal cavity if necessary. Managing an open abdomen is a complex task as it is associated with a high mortality rate, ranging from 21 to 55%. The leading cause of death is multiorgan failure. In Latin America, mortality ranges from 12.5% to 18% in Argentina and increases to 33.5% in Colombia. Keywords: Open abdomen, Bogotá bag, enteroatmospheric fistula, ventral hernia.Trabajo de investigaciónUniversidad Católica de Cuenca.Crespo Argudo, Karla Marcela03024527922024-03-01T15:55:54Z2024-03-01T15:55:54Z2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfvi, 33 páginasapplication/pdfToledo Quito, P.A. (2024) Complicaciones quirúrgicas del uso de la bolsa de Bogotá en laparotomía exploratoria. Universidad Católica de Cuenca10BT2024-TMed-21https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16875Universidad Católica de CuencaRepositorio Institucional - UCACUEreponame:Repositorio Universidad Católica de Cuencainstname:Universidad Católica de Cuencainstacron:UCACUEspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esAzogues - Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2024-03-02T02:03:58Zoai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/16875Institucionalhttps://dspace.ucacue.edu.ec/Institución privadahttps://www.ucacue.edu.ec/https://dspace.ucacue.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41882024-03-02T02:03:58Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuencafalse |
spellingShingle | Complicaciones quirúrgicas del uso de la bolsa de Bogotá en laparotomía exploratoria Toledo Quito, Paul Andrés ABDOMEN ABIERTO, BOLSA DE BOGOTÁ, COMPLICACIONES, FISTULA ENTEROATMOSFÉRICA, LAPAROTOMÍA, HERNIA VENTRAL |
status_str | publishedVersion |
title | Complicaciones quirúrgicas del uso de la bolsa de Bogotá en laparotomía exploratoria |
title_full | Complicaciones quirúrgicas del uso de la bolsa de Bogotá en laparotomía exploratoria |
title_fullStr | Complicaciones quirúrgicas del uso de la bolsa de Bogotá en laparotomía exploratoria |
title_full_unstemmed | Complicaciones quirúrgicas del uso de la bolsa de Bogotá en laparotomía exploratoria |
title_short | Complicaciones quirúrgicas del uso de la bolsa de Bogotá en laparotomía exploratoria |
title_sort | Complicaciones quirúrgicas del uso de la bolsa de Bogotá en laparotomía exploratoria |
topic | ABDOMEN ABIERTO, BOLSA DE BOGOTÁ, COMPLICACIONES, FISTULA ENTEROATMOSFÉRICA, LAPAROTOMÍA, HERNIA VENTRAL |
url | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16875 |