Diseño de cimentaciones superficiales para viviendas tipo de hasta tres niveles, en el barrio Emilio Sarmiento, en función de las propiedades geo-mecánicas del subsuelo

La parroquia El Valle se caracteriza por estar asentada sobre suelos de muy mala calidad para la construcción, gran parte de su territorio está conformado por la Formación Loyola, famosa en el medio por presentar características mecánicas de los suelos muy poco recomendadas para la construcción, si...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Delgado Reivan, Xavier Esteban (author)
其他作者: Rivera Salinas, Darwin Ronaldo (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2020
主題:
在線閱讀:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11506
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La parroquia El Valle se caracteriza por estar asentada sobre suelos de muy mala calidad para la construcción, gran parte de su territorio está conformado por la Formación Loyola, famosa en el medio por presentar características mecánicas de los suelos muy poco recomendadas para la construcción, si no se realiza un estudio geotécnico y estructural adecuado. El presente trabajo, analiza y determina los parámetros físicos, mecánicos y elásticos del subsuelo, en el barrio Emilio Sarmiento, perteneciente a la parroquia El Valle, mediante una exploración geotécnica (calicatas y SPT) y geofísica (sísmica); identificando que el tipo de suelo predominante son las arcillas de alta plasticidad (CH), de consistencia media y con potencial de expansión medio. A más de esto es notoria la presencia de nivel freático a poca profundidad (1-3m) y el tipo de suelo sísmico de acuerdo a la clasificación de la (NEC, 2015), corresponde a un suelo tipo D. La capacidad de carga de los suelos analizadas oscila entre los 0,50-2,80kg/cm2; coeficiente de Poisson e índices de compresibilidad altos, que aumentan el riesgo de asentamientos en las edificaciones. En base a las características del subsuelo descritas anteriormente y detalladas a profundidad en el documento, es sumamente necesario presentar un diseño de cimentaciones que brinden seguridad y confianza a los propietarios. El diseño de las cimentaciones para viviendas típicas de la zona, de máximo tres niveles, se realiza aplicando el método de los Estados Limites, dimensionando y comprobando que las cimentaciones cumplan los criterios necesarios tanto para estado límite de falla, como para estado límite de servicio, dependiendo este ultimo de si la edificación a construir será adosada o aislada.