Frecuencia de cepillado y uso de pasta dental con flúor en niños de 0 a 3 años de edad en la parroquia de Sayausí de la ciudad de Cuenca

Introducción: La concienciación y la educación sobre la importancia de la salud oral en las escuelas y en el hogar puede inculcar la rutina de cepillado regular, uso de hilo dental y visitas periódicas al dentista, lo que proporciona beneficios duraderos para la salud bucal. Objetivo: Determinar la...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Ordóñez Cueva , Jordy Andrés (author)
格式: article
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16014
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Introducción: La concienciación y la educación sobre la importancia de la salud oral en las escuelas y en el hogar puede inculcar la rutina de cepillado regular, uso de hilo dental y visitas periódicas al dentista, lo que proporciona beneficios duraderos para la salud bucal. Objetivo: Determinar la frecuencia de cepillado y uso de pasta dental con flúor en niños de 0 a 3 años de edad en la parroquia Sayausí de la ciudad de Cuenca 2023. Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo donde se utilizó la técnica observacional. La muestra fue de 213 niños y niñas entre 0 y 3 años la parroquia Sayausí de la ciudad de Cuenca. Resultados: Se conoció que el 35,68% realiza el cepillado 2 veces al día, el uso de pasta dental se da en el 72,23% de los cuales el 30,52% utiliza pasta dental sin flúor y el 27,70% con flúor entre 1000 y 1100 ppm. La relación entre la frecuencia de cepillado y el uso de pasta dental con flúor fue estadísticamente significativa, al igual que la influencia de los ingresos económicos menores a $400 mensuales y el nivel educativo como el haber culminado la secundaria. Conclusión: Los factores socioeconómicos pueden influir en las prácticas de cuidado bucal en ciertos grupos como el nivel económico y la escolaridad de los padres o cuidadores.