Relación entre el número de cepillados por día y autopercepción periodontal en escolares de 12 años de la parroquia San Blas Cuenca – Ecuador, 2016.

Introducción: La caries, periodontopatías y maloclusiones son enfermedades bucodentales de alta incidencia y prevalencia, alcanzando el 95% de las enfermedades orales. La enfermedad periodontal se relaciona con factores de riesgo como sexo, edad, hábitos de higiene bucal y otros, donde destaca la fr...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Valverde Pinargote, Sharon María (author)
Format: article
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2020
Schlagworte:
Online Zugang:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13097
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: La caries, periodontopatías y maloclusiones son enfermedades bucodentales de alta incidencia y prevalencia, alcanzando el 95% de las enfermedades orales. La enfermedad periodontal se relaciona con factores de riesgo como sexo, edad, hábitos de higiene bucal y otros, donde destaca la frecuencia del cepillado. El autoreporte de percepción de enfermedad periodontal es útil en el diagnóstico temprano del problema. Objetivo: Relacionar el número de cepillados al día y la autopercepción de la enfermedad periodontal en los escolares de 12 años de la parroquia San Blas, Cuenca–Ecuador, 2016. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo; se evaluaron 166 fichas del Mapa Epidemiológico para escolares de la parroquia San Blas, del departamento de investigación de la Carrera de Odontología de la Universidad Católica de Cuenca. El análisis estadístico presenta frecuencias y porcentajes y la medición de la correlación con el coeficiente tau-b de Kendall, con una significancia del 5%. Resultados: 57,2% son del sexo femenino; 77,7% pertenecen a escuela fiscomisional; 61,4% se cepillan tres veces por día; 89,8% reportan algún signo o síntoma de enfermedad periodontal, las mujeres reportan 87,4% y los hombres 93,0%; la correlación entre frecuencia del cepillado y autopercepción de enfermedad periodontal es negativa e inversa (tau-b: -0,029), no significativa (p: 0,672). Conclusión: La enfermedad periodontal afecta a la población escolar de 12 años y el autoreporte es una 3 herramienta que ayuda en su detección oportuna. No se encontró correlación significativa entre la frecuencia del cepillado y la autopercepción de enfermedad periodontal.