Bloqueo auriculoventricular de tercer grado: caso clínico

El bloqueo auriculoventricular (BAV) es un trastorno eléctrico cardíaco caracterizado por una conducción al-terada de las aurículas a los ventrículos. Este artículo tiene por objetivo reportar el caso clínico de una paciente con BAV de tercer grado sintomático y realizar una revisión de la literatur...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Loaiza Guzman, Fernanda Madelaina (author)
Materialtyp: article
Språk:spa
Publicerad: 2024
Ämnen:
Länkar:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18077
https://doi.org/10.46652/rgn.v9i39.1176
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:El bloqueo auriculoventricular (BAV) es un trastorno eléctrico cardíaco caracterizado por una conducción al-terada de las aurículas a los ventrículos. Este artículo tiene por objetivo reportar el caso clínico de una paciente con BAV de tercer grado sintomático y realizar una revisión de la literatura de los factores de riesgo, diagnós-tico y tratamiento. La metodología aplicada fue un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Se realizó una búsqueda bibliográfica en: Google Académico, PubMed, Science Direct y en Scielo de estudios de los últimos cinco años en español e inglés. Se seleccionaron 36 publicaciones. Los factores de riesgo más frecuen-tes fueron: hipertensión, edad avanzada, sexo masculino, bradicardia marcada, etc. El diagnóstico se basa en el electrocardiograma para determinar el BAV, el ecocardiograma transtorácico. El tratamiento requiere de la implantación de un marcapasos (MP) definitivo, concluyendo que es importante monitorizar periódicamente el funcionamiento del MP implantado para prevenir complicaciones.