La pensión de subsistencia una medida de protección ineficaz para las víctimas de violencia intrafamiliar

La pensión de subsistencia, destinada a proteger a víctimas de violencia, se ha vuelto objeto de críticas por su aparente ineficacia. Aunque diseñada para proporcionar un sustento básico a quienes han sufrido violencia, su alcance y aplicación parecen insuficientes. Las víctimas enfrentan obstáculos...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Ruiz Ríos , Doménica Alexadra (author)
التنسيق: article
اللغة:spa
منشور في: 2024
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18430
https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.2512-2525
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La pensión de subsistencia, destinada a proteger a víctimas de violencia, se ha vuelto objeto de críticas por su aparente ineficacia. Aunque diseñada para proporcionar un sustento básico a quienes han sufrido violencia, su alcance y aplicación parecen insuficientes. Las víctimas enfrentan obstáculos burocráticos y requisitos complicados para acceder a este beneficio. Además, el monto asignado suele ser insuficiente para cubrir necesidades básicas para la misma subsistencia, dejando a las personas en situación de vulnerabilidad económica y social ya que muchas víctimas no reciben el apoyo necesario, tanto económico como social para poder reconstruir sus vidas. Se requieren reformas significativas para garantizar que la pensión de subsistencia cumpla su objetivo de proteger y apoyar de manera económica a las víctimas de violencia intrafamiliar de manera efectiva. Por otro lado, vale mencionar que, esta pensión de subsistencia se le asigna a la víctima con la finalidad de poder surgir económicamente, ya que no es una medida asignada de por vida, sino será establecida para corto plazo. Así mismo, una de las situaciones que hace ineficaz en cuanto a la medida del artículo 558, numeral 12 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) es la falta de seguimiento por las partes interesadas y las autoridades quienes son los que administran justicia.  Finalmente, aunque la pensión de subsistencia puede ser un primer paso importante en la protección de las víctimas, su eficacia es poca. Es por ello que necesitan reformas significativas para garantizar que esta medida cumpla su objetivo de manera efectiva.