Caracterización experimental y numérica de velocidad superficial de la confluencia del Río Tarqui y Yanuncay aplicando la técnica LSPIV
El presente estudio se enfoca en la caracterización experimental y numérica de la velocidad superficial en la confluencia de los ríos Tarqui y Yanuncay, utilizando la técnica LSPIV (velocímetria de imágenes de partículas a gran escala). Esta técnica permite la medición precisa de las velocidades sup...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
その他の著者: | |
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2024
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18390 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
要約: | El presente estudio se enfoca en la caracterización experimental y numérica de la velocidad superficial en la confluencia de los ríos Tarqui y Yanuncay, utilizando la técnica LSPIV (velocímetria de imágenes de partículas a gran escala). Esta técnica permite la medición precisa de las velocidades superficiales de los ríos mediante el análisis de imágenes tomadas de la superficie del agua, siendo una metodología no intrusiva. Se realizaron mediciones experimentales en condiciones de estiaje, lo que permitió observar áreas con velocidades altas en los canales principales de los ríos, mientras que en los márgenes se encontraron velocidades menores. Los resultados revelan la distribución heterogénea de las velocidades superficiales y la complejidad del flujo en ríos de montaña. Para representar de manera adecuada la velocidad superficial en la intersección de los ríos Tarqui y Yanuncay, se desarrolló un modelo hidrodinámico 2D. Este modelo mostró una alta correlación con los datos experimentales, lo que valida su confiabilidad. En el análisis se encontraron errores promedios de 1.26% en el río Tarqui, 2.75% en el río Yanuncay y 1.77% en el punto de confluencia. El uso de técnicas experimentales y numéricas, en conjunto con el LSPIV, demostró ser una herramienta efectiva para la caracterización de flujos en áreas de confluencia de ríos. La combinación de estas técnicas con la modelación numérica brinda una metodología sólida para el análisis y la gestión de sistemas fluviales complejos. |
---|