Intervenciones de enfermería en cáncer de testículo

El cáncer testicular (CT) se caracteriza por el crecimiento de células malignas en los testículos y es más frecuente en hombres jóvenes, entre los 15 y 40 años. Objetivo: Identificar las intervenciones de enfermería que se emplean en pacientes con cáncer testicular. Metodología: Se llevó a cabo una...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Vargas Macas, Bryan Ramiro (author)
其他作者: Ajila Calderón, Debbie Nayeli (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2024
主題:
在線閱讀:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18928
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El cáncer testicular (CT) se caracteriza por el crecimiento de células malignas en los testículos y es más frecuente en hombres jóvenes, entre los 15 y 40 años. Objetivo: Identificar las intervenciones de enfermería que se emplean en pacientes con cáncer testicular. Metodología: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica de estudios publicados desde 2019 en los idiomas inglés, español y portugués. Se consultaron bases de datos científicas como PubMed, Scopus, Web of Science, SciELO, ProQuest y Redalyc, utilizando palabras claves DeCS: "cáncer testicular", "incidencia", "factores asociados", "complicaciones", "abordaje terapéutico" y " atención de enfermería", conjuntamente con el operador booleano AND, se crearon las estrategias de búsqueda. Resultados: En EE. UU. se reportaron 9.470 casos de cáncer testicular, mientras que en Medio Oriente y el Norte de África se identificaron aproximadamente 8.500 casos. Los factores de riesgo incluyen antecedentes familiares, consumo de alcohol, criptorquidia, además, se observó una mayor incidencia en individuos de ascendencia africana. Dentro de las complicaciones más comunes destacan la metástasis a más de la ansiedad y la depresión, derivadas de los cambios físicos, emocionales y el tratamiento, que puede incluir orquiectomía, quimioterapia y radioterapia. El personal de enfermería desempeña un papel fundamental en el bienestar del paciente, proporcionando apoyo físico y emocional antes, durante y después del tratamiento. Conclusión: Aunque el cáncer testicular es poco frecuente, tiene un impacto significativo en la calidad de vida del paciente. Es esencial que los cuidados de enfermería sean multidisciplinarios para mejorar la vida del paciente y prevenir complicaciones asociadas. Palabras claves Atención de enfermería, Neoplasia Testicular, Incidencia, Terapéutica, Factores de riesgo.