Evaluación de la digestibilidad del maíz forrajero in vivo, en toretes Holstein y sus cruces.

El estudio evaluó la digestibilidad del ensilaje de maíz forrajero enriquecido con el 0.3% de urea sobre los parámetros productivos en bovinos; para ello, se utilizó 3 toretes de raza Holstein, de 6 meses de edad, asignados a un experimento comparativo entre el ensilaje de maíz y el forraje tradicio...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: García Alejandro, María Fernanda (author)
स्वरूप: bachelorThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2023
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18023
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
विवरण
सारांश:El estudio evaluó la digestibilidad del ensilaje de maíz forrajero enriquecido con el 0.3% de urea sobre los parámetros productivos en bovinos; para ello, se utilizó 3 toretes de raza Holstein, de 6 meses de edad, asignados a un experimento comparativo entre el ensilaje de maíz y el forraje tradicional por un periodo de dos meses. Las unidades experimentales se colocaron en jaulas metabólicas para la evaluación de la digestibilidad in vivo, utilizando el método de recolección total de heces durante 96 horas, previo periodo de adaptación a cada ración alimenticia de 15 días. Las variables estudiadas fueron: digestibilidad, parámetros productivos y cinética ruminal. Los resultados no mostraron diferencia estadística (p>0.05) entre tratamientos sobre parámetros productivos y la digestibilidad de la materia seca del alimento; sin embargo, la digestibilidad de la fibra cruda y proteína cruda mostro diferencia estadística (p<0.05) a las 96 horas de análisis, alcanzando el ensilaje una digestibilidad en la fibra del 86.33% y en proteína del 70.57%. Las variables de cinética ruminal registraron diferencia (p<0.05) sobre el ácido acético y butírico alcanzando los valores más altos el forraje con 65.90 y 10.63% respectivamente. La relación costo beneficio de la ración con ensilaje fue de $ 0.70/Kg de PV. Se concluye que el ensilaje de maíz con el 0.3% de urea adicionado a la ración alimenticia de bovina no ejerce efecto positivo sobre los parámetros productivos y la relación costo beneficio, mostrando mejoras sobre la digestibilidad de la Fibra y proteína. Palabras clave: In Vivo, Digestibilidad, Ensilaje