Evaluación de la digestibilidad del maíz forrajero in vivo, en toretes Holstein y sus cruces.
El estudio evaluó la digestibilidad del ensilaje de maíz forrajero enriquecido con el 0.3% de urea sobre los parámetros productivos en bovinos; para ello, se utilizó 3 toretes de raza Holstein, de 6 meses de edad, asignados a un experimento comparativo entre el ensilaje de maíz y el forraje tradicio...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Langue: | spa |
Publié: |
2023
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18023 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
_version_ | 1839377871938781184 |
---|---|
author | García Alejandro, María Fernanda |
author_facet | García Alejandro, María Fernanda |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Cuenca |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Iñiguez Heredia, Efrain Franklin 1106058900 |
dc.coverage.none.fl_str_mv | Cuenca - Ecuador |
dc.creator.none.fl_str_mv | García Alejandro, María Fernanda |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023 2024-08-14T16:38:31Z 2024-08-14T16:38:31Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf 58 páginas application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | APA 4BT2023-VT04 https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18023 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Cuenca. |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.source.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Cuenca Repositorio Institucional - UCACUE reponame:Repositorio Universidad Católica de Cuenca instname:Universidad Católica de Cuenca instacron:UCACUE |
dc.subject.none.fl_str_mv | IN VIVO DIGESTIBILIDAD ENSILAJE |
dc.title.none.fl_str_mv | Evaluación de la digestibilidad del maíz forrajero in vivo, en toretes Holstein y sus cruces. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | El estudio evaluó la digestibilidad del ensilaje de maíz forrajero enriquecido con el 0.3% de urea sobre los parámetros productivos en bovinos; para ello, se utilizó 3 toretes de raza Holstein, de 6 meses de edad, asignados a un experimento comparativo entre el ensilaje de maíz y el forraje tradicional por un periodo de dos meses. Las unidades experimentales se colocaron en jaulas metabólicas para la evaluación de la digestibilidad in vivo, utilizando el método de recolección total de heces durante 96 horas, previo periodo de adaptación a cada ración alimenticia de 15 días. Las variables estudiadas fueron: digestibilidad, parámetros productivos y cinética ruminal. Los resultados no mostraron diferencia estadística (p>0.05) entre tratamientos sobre parámetros productivos y la digestibilidad de la materia seca del alimento; sin embargo, la digestibilidad de la fibra cruda y proteína cruda mostro diferencia estadística (p<0.05) a las 96 horas de análisis, alcanzando el ensilaje una digestibilidad en la fibra del 86.33% y en proteína del 70.57%. Las variables de cinética ruminal registraron diferencia (p<0.05) sobre el ácido acético y butírico alcanzando los valores más altos el forraje con 65.90 y 10.63% respectivamente. La relación costo beneficio de la ración con ensilaje fue de $ 0.70/Kg de PV. Se concluye que el ensilaje de maíz con el 0.3% de urea adicionado a la ración alimenticia de bovina no ejerce efecto positivo sobre los parámetros productivos y la relación costo beneficio, mostrando mejoras sobre la digestibilidad de la Fibra y proteína. Palabras clave: In Vivo, Digestibilidad, Ensilaje |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCACUE_c8ec12ebe72f53a41dd597f9c75e4c7c |
identifier_str_mv | APA 4BT2023-VT04 |
instacron_str | UCACUE |
institution | UCACUE |
instname_str | Universidad Católica de Cuenca |
language | spa |
network_acronym_str | UCACUE |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Cuenca |
oai_identifier_str | oai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/18023 |
publishDate | 2023 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Cuenca. |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Cuenca |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuenca |
repository_id_str | 4188 |
rights_invalid_str_mv | Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
spelling | Evaluación de la digestibilidad del maíz forrajero in vivo, en toretes Holstein y sus cruces.García Alejandro, María FernandaIN VIVODIGESTIBILIDADENSILAJEEl estudio evaluó la digestibilidad del ensilaje de maíz forrajero enriquecido con el 0.3% de urea sobre los parámetros productivos en bovinos; para ello, se utilizó 3 toretes de raza Holstein, de 6 meses de edad, asignados a un experimento comparativo entre el ensilaje de maíz y el forraje tradicional por un periodo de dos meses. Las unidades experimentales se colocaron en jaulas metabólicas para la evaluación de la digestibilidad in vivo, utilizando el método de recolección total de heces durante 96 horas, previo periodo de adaptación a cada ración alimenticia de 15 días. Las variables estudiadas fueron: digestibilidad, parámetros productivos y cinética ruminal. Los resultados no mostraron diferencia estadística (p>0.05) entre tratamientos sobre parámetros productivos y la digestibilidad de la materia seca del alimento; sin embargo, la digestibilidad de la fibra cruda y proteína cruda mostro diferencia estadística (p<0.05) a las 96 horas de análisis, alcanzando el ensilaje una digestibilidad en la fibra del 86.33% y en proteína del 70.57%. Las variables de cinética ruminal registraron diferencia (p<0.05) sobre el ácido acético y butírico alcanzando los valores más altos el forraje con 65.90 y 10.63% respectivamente. La relación costo beneficio de la ración con ensilaje fue de $ 0.70/Kg de PV. Se concluye que el ensilaje de maíz con el 0.3% de urea adicionado a la ración alimenticia de bovina no ejerce efecto positivo sobre los parámetros productivos y la relación costo beneficio, mostrando mejoras sobre la digestibilidad de la Fibra y proteína. Palabras clave: In Vivo, Digestibilidad, EnsilajeThe study evaluated the digestibility of forage corn silage enriched with 0.3% urea on productive parameters in cattle; for this purpose, 3 Holstein bulls, six months old, were assigned to a comparative experiment between corn silage and traditional forage for two months. The experimental units were placed in metabolic cages to evaluate in vivo digestibility, using the total feces collection method for 96 hours after a 15-day adaptation period to each feed ration. The variables studied were: digestibility, productive parameters, and ruminal kinetics. The results showed no statistical difference (p>0.05) between treatments on effective parameters and feed dry matter digestibility; however, crude fiber and crude protein digestibility showed statistical difference (p<0.05) at 96 hours of analysis, with silage reaching a fiber digestibility of 86.33% and protein digestibility of 70.57%. The rumen kinetic variables registered a difference (p<0.05) on acetic and butyric acid, reaching the highest values for forage with 65.90 and 10.63%, respectively. The cost-benefit ratio of the portion with silage was $ 0.70/Kg of BW. It is concluded that corn silage with 0.3% urea added to the cattle feed ration does not positively affect productive parameters and costbenefit ratio, showing improvements in fiber and protein digestibility. Keywords: in vivo, digestibility, hey, silageTrabajo de investigaciónUniversidad Católica de Cuenca.Iñiguez Heredia, Efrain Franklin11060589002024-08-14T16:38:31Z2024-08-14T16:38:31Z2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf58 páginasapplication/pdfAPA4BT2023-VT04https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18023Universidad Católica de CuencaRepositorio Institucional - UCACUEreponame:Repositorio Universidad Católica de Cuencainstname:Universidad Católica de Cuencainstacron:UCACUEspaCuenca - Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2024-08-15T01:04:10Zoai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/18023Institucionalhttps://dspace.ucacue.edu.ec/Institución privadahttps://www.ucacue.edu.ec/https://dspace.ucacue.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41882024-08-15T01:04:10Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuencafalse |
spellingShingle | Evaluación de la digestibilidad del maíz forrajero in vivo, en toretes Holstein y sus cruces. García Alejandro, María Fernanda IN VIVO DIGESTIBILIDAD ENSILAJE |
status_str | publishedVersion |
title | Evaluación de la digestibilidad del maíz forrajero in vivo, en toretes Holstein y sus cruces. |
title_full | Evaluación de la digestibilidad del maíz forrajero in vivo, en toretes Holstein y sus cruces. |
title_fullStr | Evaluación de la digestibilidad del maíz forrajero in vivo, en toretes Holstein y sus cruces. |
title_full_unstemmed | Evaluación de la digestibilidad del maíz forrajero in vivo, en toretes Holstein y sus cruces. |
title_short | Evaluación de la digestibilidad del maíz forrajero in vivo, en toretes Holstein y sus cruces. |
title_sort | Evaluación de la digestibilidad del maíz forrajero in vivo, en toretes Holstein y sus cruces. |
topic | IN VIVO DIGESTIBILIDAD ENSILAJE |
url | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18023 |