Aprendizaje basado en problemas en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de básica media

La presente investigación tiene como objetivo principal analizar los fundamentos teóricos y metodológicos del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como metodología activa en los procesos de interaprendizaje mediante la integración con enfoque interdisciplinario en la resolución de problemas matemát...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Padilla Morocho , Cindy Paola (author)
Format: article
Sprog:spa
Udgivet: 2025
Fag:
Online adgang:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20530
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:La presente investigación tiene como objetivo principal analizar los fundamentos teóricos y metodológicos del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como metodología activa en los procesos de interaprendizaje mediante la integración con enfoque interdisciplinario en la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de básica media para la mejora de sus competencias de pensar y construir procesos. El estudio se desarrolló mediante una revisión sistemática bibliográfica, basada en el análisis de 15 artículos científicos seleccionados de la base de datos reconocidas como Redalyc, Scielo, Scopus, ProQuest, Dialnet y Google Académico, publicadas entre 2020 – 2025. Se aplica criterios rigurosos de inclusión y exclusión para garantizar la relevancia de los documentos estudiados. Los resultados evidencian que la metodología del ABP al implementar en el entorno de aprendizaje favorece la integración de conocimientos nuevos, habilidades de pensamiento crítico y estimula el trabajo colaborativo. Además, impulsa la motivación y la participación activa para resolver problemas matemáticos generando conocimientos conceptuales, procedimentales y metacognitivos en el proceso de aprendizaje. En contextos de inclusión, se ha demostrado su efectividad al promover el aprendizaje participativo como equitativo. El ABP es un enfoque dinámico para el desarrollo del pensamiento crítico, la autonomía y las capacidades de resolución en los estudiantes de básica media. Su implementación enfrenta importantes desafíos, especialmente en lo que respecta en la preparación y desarrollo profesional docente. En definitiva, la resolución de problemas matemáticos continúa siendo un reto frecuente en la educación básica media, especialmente cuando no se relaciona con situaciones reales o se limita a ejercicios repetitivos.