Análisis jurídico de las acciones judiciales en el incumplimiento de las obligaciones de dar- en el contrato de promesa de compraventa

El Ecuador se destaca en Latinoamérica por poseer una normativa vanguardista en materia de negocios traslativos de dominio. La Constitución del 2008 consagra el derecho de la seguridad jurídica de parte de los ecuatorianos; no obstante, a diario se producen vulneraciones a dicho derecho. Por lo tant...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bravo Vera, Jennifer Annabel (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2022
Subjects:
Acceso en liña:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12496
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:El Ecuador se destaca en Latinoamérica por poseer una normativa vanguardista en materia de negocios traslativos de dominio. La Constitución del 2008 consagra el derecho de la seguridad jurídica de parte de los ecuatorianos; no obstante, a diario se producen vulneraciones a dicho derecho. Por lo tanto, es clave analizar al contrato de promesa de compraventa, como un acuerdo en donde se generan obligaciones y se garantizan derechos, debido a que el incumplimiento de obligaciones de este contrato ha generado incertidumbre entre los ciudadanos. En tal virtud, el presente proyecto tiene como objetivo mostrar las acciones judiciales que se producen en el incumplimiento de dar en el contrato de promesa de compraventa. Es necesario destacar que el contrato de promesa de compraventa se conceptualiza como una celebración bilateral, mediante la cual se expresa un consenso; dentro de las características principales de la promesa de compraventa se destaca que debe ser solemne, nominado, principal y bilateral, que disponen de arras constantes en el artículo 1742 del Código Civil, en donde se recalca que, si el contrato se efectúa con garantías, requiere de una prenda que asegure la celebración de la compraventa definitiva. Consecuentemente, es necesario analizar la función de los Notarios que revisten de validez a dichos contratos, sin embargo, la carencia de un marco normativo especial, que permita regular el contrato de promesa de compraventa, dificulta exigir el cumplimiento de las obligaciones de este tipo de contratos.