Evaluación de la crioconservación espermática en líneas de gallos criollos con glicerol al 8% como alternativa para el mejoramiento genético.

La crioconservación de semen de gallo criollo representa una técnica de reproducción como una alternativa para que los recursos genéticos reduzcan el riesgo a extinguirse, manteniendo congelado el esperma y conservando su viabilidad. Se evaluó la calidad espermática del semen de gallos criollos crio...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Vásquez Paredes, Oscar Fernando (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2021
Témata:
On-line přístup:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17778
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La crioconservación de semen de gallo criollo representa una técnica de reproducción como una alternativa para que los recursos genéticos reduzcan el riesgo a extinguirse, manteniendo congelado el esperma y conservando su viabilidad. Se evaluó la calidad espermática del semen de gallos criollos crioconservado con glicerol al 8%, recolectado mediante masaje dorso abdominal, diluido con Lake-Ravie para ser congelado en pajuelas de 0,25 ml utilizando dos rampas de nitrógeno líquido y descongelando a 5 °C. La presente investigación se realizó en los laboratorios de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias perteneciente a la Universidad Católica de Cuenca. El método estadístico empleado fue Diseño de bloques completamente al azar utilizando 3 tratamientos con 5 repeticiones, para lo cual se empelaron 9 gallos de peso y edad homogénea pertenecientes a tres biotipos: cubanos, barbónes y guaricos, en un periodo de 3 semanas. Al evaluar la motilidad masal e individual progresiva en semen fresco y post descongelamiento se obtuvieron diferencias estadísticas significativas (p≤0,05) a favor del biotipo cubano. En lo que se elude al método de HOST, obtuvimos diferencias estadísticas en la evaluación del semen fresco y descongelado (p≤0,05), para la prueba de vitalidad espermática se empleó la técnica de eosina – nigrosa, obteniendo valores estadísticamente diferentes en la etapa de descongelación y no significativos en la evaluación de semen fresco. La aplicación de glicerol al 8% es una técnica suficiente para conservar el semen de aves de corral y el protocolo óptimo para ellos es el adiestramiento previo en las líneas de gallos. Palabras Clave: Calidad seminal, motilidad masal, pajuelas, viabilidad espermática