Deficiencia en los mecanismos para la aplicación de la reparación integral de victima en los delitos de robo
Ecuador enfrenta un alarmante aumento de casos de hurto, con 31.485 incidentes registrados en 2022, lo que marca un aumento significativo con respecto al año anterior. A pesar de la abundante literatura sobre reparaciones integrales en contextos penales, el enfoque específico en el hurto sigue siend...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | article |
语言: | spa |
出版: |
2024
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18121 https://doi.org/10.46652/runas.v5i9.167 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Ecuador enfrenta un alarmante aumento de casos de hurto, con 31.485 incidentes registrados en 2022, lo que marca un aumento significativo con respecto al año anterior. A pesar de la abundante literatura sobre reparaciones integrales en contextos penales, el enfoque específico en el hurto sigue siendo poco explorado. Esta investigación busca identificar el impacto del hurto en las víctimas en Ecuador y examinar la falta de descripción normativa de los mecanismos de reparación integral. Se empleó una metodología descriptiva con un diseño teórico, cualitativo y bibliográfico. El análisis reveló que la mayoría de las víctimas de hurto no reciben una reparación integral debido a la falta de mecanismos adecuados para su ejecución, dejándolas en una situación de desamparo y vulnerabilidad. Existe una necesidad urgente de desarrollar mecanismos efectivos para garantizar la reparación integral a las víctimas de hurto en Ecuador y mejorar la protección y el apoyo brindados, asegurando así la justicia y la equidad en el sistema de justicia penal del país. |
---|