“Manifestaciones bucales más frecuentes en pacientes pediátricos con Síndrome de Down. Revisión Bibliográfica”

OBJETIVO: El objetivo de este trabajo investigativo fue determinar las manifestaciones bucales más frecuentes en pacientes pediátricos con Síndrome de Down. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó una revisión bibliográfica en la base de datos como: Google Académico, Scopus, Scielo y PubMed. Se incluyeron...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Centeno Zhicay, Nelly Eulalia (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13906
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:OBJETIVO: El objetivo de este trabajo investigativo fue determinar las manifestaciones bucales más frecuentes en pacientes pediátricos con Síndrome de Down. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó una revisión bibliográfica en la base de datos como: Google Académico, Scopus, Scielo y PubMed. Se incluyeron en la búsqueda artículos en idiomas tanto en inglés, español y portugués, con restricción de 5 años de antigüedad. Aplicando criterios de exclusión como: información no relevante y grupos que no pertenezcan al grupo etario. RESULTADOS: Los resultados obtenidos de todos los artículos revisados determinamos que la mayoría de autores concuerdan que las principales manifestaciones bucales en los niños con Síndrome de Down son: anomalías oclusales, dentales y patologías orales (caries dental, enfermedad periodontal, gingivitis). CONCLUSIONES: Se concluye que existe mayor prevalencia de maloclusiones clase III, enfermedad periodontal, gingivitis y caries dental, siendo muy predominante en el sexo masculino, observándose más en países de bajo nivel socioeconómico