El retiro de funciones por parte del empleador al trabajador para ser considerado como causal de Visto Bueno

El visto bueno es una figura jurídica consagrada dentro de nuestro ordenamiento jurídico cuya finalidad es la de poner fin a la relación laboral entre el trabajador y el empleador de manera unilateral; dentro de nuestro Código de Trabajo existen varias causales a través de las cuales el trabajador o...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Galindo Orellana, Daniel Mateo (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2022
Assuntos:
Acesso em linha:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12315
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1840011805719527424
author Galindo Orellana, Daniel Mateo
author_facet Galindo Orellana, Daniel Mateo
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Cuenca
dc.contributor.none.fl_str_mv Carpio Flores, Luis Manuel
0104801949
dc.coverage.none.fl_str_mv CUENCA-ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Galindo Orellana, Daniel Mateo
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-14T19:25:44Z
2022-09-14T19:25:44Z
2022
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
54 Páginas
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Galindo Orellana, D. (2022) El retiro de funciones por parte del empleador al trabajador para ser considerado como causal de Visto Bueno[Trabajo de Investigacion de Grado. Universidad Católica de Cuenca].
13BT-D2022-AB-24
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12315
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca.
dc.relation.none.fl_str_mv Trabajo de investigación de grado
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca
Repositorio Institucional - UCACUE
reponame:Repositorio Universidad Católica de Cuenca
instname:Universidad Católica de Cuenca
instacron:UCACUE
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho de Trabajo, Visto Bueno, Trabajador
Empleador, Terminación de la relación laboral
dc.title.none.fl_str_mv El retiro de funciones por parte del empleador al trabajador para ser considerado como causal de Visto Bueno
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El visto bueno es una figura jurídica consagrada dentro de nuestro ordenamiento jurídico cuya finalidad es la de poner fin a la relación laboral entre el trabajador y el empleador de manera unilateral; dentro de nuestro Código de Trabajo existen varias causales a través de las cuales el trabajador o el empleador pueden solicitar el tramite visto bueno ante la autoridad competente que es el Inspector de Trabajo, sin embargo, existen ciertas circunstancias en las cuales el empleador procede a retirar las funciones para las cuales fue contratado un trabajador, con la finalidad de poner fin a la relación laboral; esto constituye una vulneración de derechos y a pesar de ello no se encuentra enmarcada dentro de las posibles causas de visto bueno a favor del trabajador conforme a lo dispuesto en nuestro ordenamiento jurídico. Es por ello que en el desarrollo del presente trabajo investigativo se pretende analizar si se debería o no considerar a este supuesto como uno de los causales más de visto bueno a favor del trabajador para poner fin a la relación laboral de manera unilateral. Para ello entonces, se utilizará una metodología investiga analítica - sintética para determinar si es o no posible la inserción de este causal dentro de nuestro ordenamiento jurídico, además mediante el método deductivo – inductivo se justificará la necesidad existente de esta regularización debido a los múltiples casos que pudieran presentarse, para ello se desarrollara el tema investigativo planteado desde las generalidades hasta llegar a las particularidades del mismo.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCACUE_d0e2bf9f24e2e48a45a7c1e209179aad
identifier_str_mv Galindo Orellana, D. (2022) El retiro de funciones por parte del empleador al trabajador para ser considerado como causal de Visto Bueno[Trabajo de Investigacion de Grado. Universidad Católica de Cuenca].
13BT-D2022-AB-24
instacron_str UCACUE
institution UCACUE
instname_str Universidad Católica de Cuenca
language spa
network_acronym_str UCACUE
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Cuenca
oai_identifier_str oai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/12315
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Cuenca.
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Cuenca
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuenca
repository_id_str 4188
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
spelling El retiro de funciones por parte del empleador al trabajador para ser considerado como causal de Visto BuenoGalindo Orellana, Daniel MateoDerecho de Trabajo, Visto Bueno, TrabajadorEmpleador, Terminación de la relación laboralEl visto bueno es una figura jurídica consagrada dentro de nuestro ordenamiento jurídico cuya finalidad es la de poner fin a la relación laboral entre el trabajador y el empleador de manera unilateral; dentro de nuestro Código de Trabajo existen varias causales a través de las cuales el trabajador o el empleador pueden solicitar el tramite visto bueno ante la autoridad competente que es el Inspector de Trabajo, sin embargo, existen ciertas circunstancias en las cuales el empleador procede a retirar las funciones para las cuales fue contratado un trabajador, con la finalidad de poner fin a la relación laboral; esto constituye una vulneración de derechos y a pesar de ello no se encuentra enmarcada dentro de las posibles causas de visto bueno a favor del trabajador conforme a lo dispuesto en nuestro ordenamiento jurídico. Es por ello que en el desarrollo del presente trabajo investigativo se pretende analizar si se debería o no considerar a este supuesto como uno de los causales más de visto bueno a favor del trabajador para poner fin a la relación laboral de manera unilateral. Para ello entonces, se utilizará una metodología investiga analítica - sintética para determinar si es o no posible la inserción de este causal dentro de nuestro ordenamiento jurídico, además mediante el método deductivo – inductivo se justificará la necesidad existente de esta regularización debido a los múltiples casos que pudieran presentarse, para ello se desarrollara el tema investigativo planteado desde las generalidades hasta llegar a las particularidades del mismo.The approval is a legal figure consecrated within our legal system whose purpose is to end the employment relationship between the worker and the employer unilaterally; within our Labor Code there are several points through which the worker or the employer can request the approval process before the competent authority that is the Labor Inspector, however, there are certain circumstances in which the employer proceeds to withdraw the functions for which a worker was hired, with the purpose of ending the employment relationship; This constitutes a violation of rights and despite this, it is not framed within the possible causes of approval in favor of the worker in accordance with the provisions of our legal system. That is why in the development of this research work it is intended to analyze whether or not this assumption should be considered as one of the causes more than approval in favor of the worker to end the employment relationship unilaterally. For this then, an analytical - synthetic research methodology will be used to determine whether or not it is possible to insert this causal within our legal system, in addition, through the deductive - inductive method, the existing need for this regularization will be justified due to the multiple cases that could be presented, for this, the research topic raised from the generalities to the particularities of the same will be developed.Trabajo de investigaciónUniversidad Católica de Cuenca.Carpio Flores, Luis Manuel01048019492022-09-14T19:25:44Z2022-09-14T19:25:44Z2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf54 Páginasapplication/pdfGalindo Orellana, D. (2022) El retiro de funciones por parte del empleador al trabajador para ser considerado como causal de Visto Bueno[Trabajo de Investigacion de Grado. Universidad Católica de Cuenca].13BT-D2022-AB-24https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12315Universidad Católica de CuencaRepositorio Institucional - UCACUEreponame:Repositorio Universidad Católica de Cuencainstname:Universidad Católica de Cuencainstacron:UCACUEspaTrabajo de investigación de gradoCUENCA-ECUADORinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2023-10-17T01:43:02Zoai:dspace.ucacue.edu.ec:ucacue/12315Institucionalhttps://dspace.ucacue.edu.ec/Institución privadahttps://www.ucacue.edu.ec/https://dspace.ucacue.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41882023-10-17T01:43:02Repositorio Universidad Católica de Cuenca - Universidad Católica de Cuencafalse
spellingShingle El retiro de funciones por parte del empleador al trabajador para ser considerado como causal de Visto Bueno
Galindo Orellana, Daniel Mateo
Derecho de Trabajo, Visto Bueno, Trabajador
Empleador, Terminación de la relación laboral
status_str publishedVersion
title El retiro de funciones por parte del empleador al trabajador para ser considerado como causal de Visto Bueno
title_full El retiro de funciones por parte del empleador al trabajador para ser considerado como causal de Visto Bueno
title_fullStr El retiro de funciones por parte del empleador al trabajador para ser considerado como causal de Visto Bueno
title_full_unstemmed El retiro de funciones por parte del empleador al trabajador para ser considerado como causal de Visto Bueno
title_short El retiro de funciones por parte del empleador al trabajador para ser considerado como causal de Visto Bueno
title_sort El retiro de funciones por parte del empleador al trabajador para ser considerado como causal de Visto Bueno
topic Derecho de Trabajo, Visto Bueno, Trabajador
Empleador, Terminación de la relación laboral
url https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12315