Vulneración de la garantía constitucional del derecho al trabajo, debido a la inexistencia de estabilidad laboral en el sector privado.
El presente trabajo de investigación denominado "Análisis de la vulneración de la garantía constitucional del Derecho al Trabajo debido a la inexistencia de estabilidad laboral en el sector privado" cuestiona la eficacia de la garantía del Derecho al trabajo establecida en el artículo 33 d...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11832 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado "Análisis de la vulneración de la garantía constitucional del Derecho al Trabajo debido a la inexistencia de estabilidad laboral en el sector privado" cuestiona la eficacia de la garantía del Derecho al trabajo establecida en el artículo 33 de la Constitución de la República del Ecuador y estudia la existencia de una gran brecha entre lo declarado formalmente en la legislación Ecuatoriana y la realidad social de las personas trabajadoras en cuanto a las garantías de los trabajadores pues si bien la Constitución de la República garantiza el Derecho al Trabajo las normas secundarias contradicen a lo dicho al permitir el despido intempestivo y admitir el pago de una indemnización como compensación. Al hacer de esta vulneración de un Derecho Constitucional un acto comercial sin duda alguna la actividad y el desarrollo económico-social de los trabajadores queda en total desamparo. |
---|