Autopercepción de la enfermedad periodontal en escolares de 12 años de la ciudad de Azogues-2018

La autopercepción de la enfermedad periodontal es la forma en que cada individuo interpreta su propia percepción en cuanto a su salud periodontal. OBJETIVO: Determinar la autopercepción de la enfermedad periodontal en escolares de 12 años de la ciudad de Azogues-2018. MATERIALES Y MÉTODOS: La metodo...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Domínguez Arce, Teodoro Javier (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2018
Fáttát:
Liŋkkat:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12600
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:La autopercepción de la enfermedad periodontal es la forma en que cada individuo interpreta su propia percepción en cuanto a su salud periodontal. OBJETIVO: Determinar la autopercepción de la enfermedad periodontal en escolares de 12 años de la ciudad de Azogues-2018. MATERIALES Y MÉTODOS: La metodología utilizada fue de tipo cuantitativa, el diseño fue descriptivo de corte transversal, de técnica comunicacional de encuesta. La muestra estuvo conformada por 303 escolares de 12 años, los cuales fueron encuestados, previa a una calibración por parte de los docentes de la facultad. Los datos conseguidos de los escolares encuestados fueron anotados en las fichas epidemiológicas y después ingresados en el programa EPI INFO. RESULTADOS: El presente estudio determinó una autopercepción de la enfermedad periodontal en un 56% y un 44% no la autopercibieron. Según el sexo, el femenino fue el que más autopercibe la enfermedad con un 29%, a diferencia del sexo masculino con un 27%. Según la entidad educativa, autopercibieron la enfermedad en las escuelas privadas en un 36%, mientras que en las escuelas públicas fue un 21%. En cuanto a diferenciar la autopercepción según las preguntas de la encuesta la que tuvo mayor impacto fue la pregunta ‘‘¿Le sangran las encías?’’ con el 32%. Según el autoconocimiento de la salud periodontal el que más predominó es una salud buena con el 40%.