Análisis del articulo 28 del COIP con atención al contrato juridico que genera la posición de garante y su erronea interpretacion
Introducción. Dentro del ámbito del derecho procesal penal, particularmente en casos de delitos de omisión dolosa, surge la figura legal conocida como "Posición de garante", la cual ha generado considerable debate en el ámbito penal. El Artículo 28 del COIP no establece claramente los lími...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | article |
语言: | spa |
出版: |
2024
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18647 https://doi.org/10.23857/pc.v9i5.7206 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Introducción. Dentro del ámbito del derecho procesal penal, particularmente en casos de delitos de omisión dolosa, surge la figura legal conocida como "Posición de garante", la cual ha generado considerable debate en el ámbito penal. El Artículo 28 del COIP no establece claramente los límites de responsabilidad penal en relación con esta figura. Esto ha llevado a una interpretación errónea por parte de los tribunales al aplicarla en casos de omisión dolosa. Por lo tanto, resulta necesario realizar un estudio detallado de esta figura, tanto a través de la doctrina como de la jurisprudencia. La Corte Constitucional también ha abordado este tema y ha señalado que no se puede imputar a una persona si no existe una relación de dependencia que la obligue a proteger bienes jurídicos ajenos. Para abordar estas lagunas, se lleva a cabo una investigación cualitativa de carácter exploratorio, empleando un método deductivo y técnicas de análisis documental. Objetivo. El objetivo principal de este estudio es analizar en profundidad la figura jurídica de la "Posición de garante" en casos de delitos de omisión dolosa, con el fin de clarificar su aplicación y establecer sus límites de responsabilidad penal. Metodología. Se lleva a cabo una investigación cualitativa de nivel exploratorio, utilizando un enfoque deductivo. La metodología incluye el análisis documental de la doctrina y jurisprudencia relacionada con la figura de la "Posición de garante" en el contexto de los delitos de omisión dolosa. Resultados. Los resultados de esta investigación permiten identificar y analizar las diferentes interpretaciones y aplicaciones de la figura de la "Posición de garante" en casos de delitos de omisión dolosa. Se destacan las lagunas y ambigüedades existentes en la legislación y jurisprudencia, así como las implicaciones prácticas de estas interpretaciones en el ámbito judicial. Conclusión. Este estudio subraya la importancia de una comprensión clara y coherente de la figura de la "Posición de garante" en el contexto de los delitos de omisión dolosa. Se recomienda una revisión y clarificación legislativa para evitar interpretaciones erróneas y garantizar una aplicación justa y equitativa de esta figura en el sistema de justicia penal. |
---|