La inteligencia artificial, un nuevo desafío para el derecho penal ecuatoriano
En los últimos tiempos, la evolución de la tecnología, ha sido de gran ayuda para la sociedad, debido a que estas tecnologías brindan un apoyo sustancial para las actividades diarias de los seres humanos, unas de estas tecnologías se llama Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología es capaz de cr...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | article |
Lingua: | spa |
Pubblicazione: |
2024
|
Soggetti: | |
Accesso online: | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18025 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
Riassunto: | En los últimos tiempos, la evolución de la tecnología, ha sido de gran ayuda para la sociedad, debido a que estas tecnologías brindan un apoyo sustancial para las actividades diarias de los seres humanos, unas de estas tecnologías se llama Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología es capaz de crear desde cero contenidos como imágenes, videos, audio, texto, etc. Se puede decir que la inteligencia artificial es un aliado de la humanidad, sin embargo, resulta inquietante, conocer que en la legislación penal ecuatoriana no existe una adecuada regulación de esta tecnología, debido a que no se prevé las posibles infracciones penales, que se puede realizar con esta tecnología, es por eso que en este presente artículo demostrara que la inteligencia artificial puede convertirse en un agente de caos y perjudicar a la sociedad si no se regula adecuadamente. Para este artículo científico se ha utilizado una metodología deductiva e inductiva, con un enfoque cualitativa, que permite analizar detalladamente y describir los resultados del fenómeno de estudio. |
---|