Incidencia de embarazo ectópico en mujeres en edad fértil atendidas en el hospital Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil, Septiembre del 2012 hasta abril del 2013.

El embarazo ectópico es considerado como emergencia médica ya que es una de las principales causa de muerte materna durante el primer trimestre del embarazo, si esta no es atendida y diagnosticada de manera precoz. \nSe considera embarazo ectópico a toda gestación en la cual se presenta la implantac...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Clavijo Rosales, Claudia Gabriela (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2013
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7132
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El embarazo ectópico es considerado como emergencia médica ya que es una de las principales causa de muerte materna durante el primer trimestre del embarazo, si esta no es atendida y diagnosticada de manera precoz. \nSe considera embarazo ectópico a toda gestación en la cual se presenta la implantación del ovulo fecundado fuera de la cavidad uterina como puede ser tubárico en un más del 90 por ciento (ampular, ístmico, fimbrico, intersticial), y embarazo extratubarico (ovárico, abdominal o cervical). \nLa frecuencia se presenta en mujeres con antecedentes de infertilidad, enfermedad inflamatoria de las trompas previa a repetición, así como también se puede establecer una relación con la frecuencia de embarazo ectópico y el empleo de antibióticos para tratar salpingitis gonocócica. Ciertos autores redactan que dicho tratamiento puede evitar la oclusión tubárica o completa, aunque las adherencias entre los pliegues tubáricos o las alteraciones del peristaltismo pueden existir. \nEl objetivo es establecer incidencia, perfil obstétrico y quirúrgico así como también los factores de riesgo asociados a esta patología. Se realizó un estudio descriptivo transversal, analítico a 52 pacientes diagnosticadas de E.E. en el Hospital Regional #2 del I.E.S.S. “Dr. Teodoro Maldonado Carbo” de la ciudad de Guayaquil los datos fueron obtenidos de septiembre de 2012 hasta abril de 2013, las mismas que presentaron un diagnóstico clínico y ecográfico de embarazo ectópico.