Relación entre enfermedades sistémicas y la percepción de salud oral en personas adultas mayores. Cuenca-Ecuador, 2022.

Introducción: La calidad de vida y la salud están íntimamente relacionadas debido a que ambas tienen como objetivo alcanzar un estado pleno de bienestar en el individuo, con referencia a cómo esa persona percibe su propia salud. Objetivo: Identificar la relación entre la calidad de vida relacionada...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Galán Gutiérrez, Dinecka Alejandra (author)
Format: article
Language:spa
Published: 2022
Subjects:
Online Access:https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13344
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La calidad de vida y la salud están íntimamente relacionadas debido a que ambas tienen como objetivo alcanzar un estado pleno de bienestar en el individuo, con referencia a cómo esa persona percibe su propia salud. Objetivo: Identificar la relación entre la calidad de vida relacionada con la salud oral y las enfermedades sistémicas. Metodología: Estudio descriptivo, de corte transversal y de enfoque cuantitativo, con una población de 400 adultos mayores; para evaluar la variable calidad de vida relacionada a la salud oral se aplicó el Índice de Evaluación de la Salud Bucal Geriátrica (GOHAI), adaptado y validado en población adulta mayor Ecuatoriana con un alfa de Cronbach de 0,75, se utilizó una hoja de variables sociodemográficas en donde se consultó acerca de las principales enfermedades sistémicas; el análisis estadístico se elaboró en el sistema SPSS versión 25, se trabajó con estadística descriptiva frecuencias porcentajes y tablas cruzadas. Resultados: La enfermedad sistémica más frecuente en la población investigada es la hipertensión arterial con 212, las que perciben que su calidad de vida relacionada con la salud oral altamente afectada, seguido de las enfermedades osteomusculares y osteoporosis con 105 personas. Discusión: La baja percepción salud oral está relacionada a todas las enfermedades sistémicas, y la más estadísticamente significativa fue la hipertensión arterial. Conclusión: Todas las enfermedades sistémicas estudiadas tienen una relación significativa con la percepción de la salud oral de las personas adultas mayores.