Sistematización de experiencia del proyecto afectos desatados -Dilo-: reflexión sobre la campaña de relaciones públicas y relación con medios del Proyecto DILO

El presente trabajo contiene la sistematización de la experiencia del proyecto DILO para contribuir a fomentar afectos positivos de las madres, padres de familia y/o representantes a sus hijos en el sector Socio Vivienda 2 de la ciudad de Guayaquil. Mediante la sistematización se describe la problem...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Cevallos Villaviciencio, José Francisco (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/4533
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente trabajo contiene la sistematización de la experiencia del proyecto DILO para contribuir a fomentar afectos positivos de las madres, padres de familia y/o representantes a sus hijos en el sector Socio Vivienda 2 de la ciudad de Guayaquil. Mediante la sistematización se describe la problemática de la falta de afecto de los padres para con sus hijos, además de alternativas con las cuales se buscó crear acciones que permitieran visibilizar la problemática. El documento también contiene la sistematización de la experiencia vivida con los padres de familia y docentes del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del sector Socio Vivienda 2, con quienes se trabajó para fomentar una crianza positiva que fortalezca la inteligencia emocional y la afectividad de los niños y, en consecuencia, mejore su desarrollo y comportamiento en el hogar y en la sociedad. Para esto decidimos que la mejor forma de hacer esto posible era llegar a los padres, madres y cuidadores principales de los niños del CDI a través de talleres dirigidos por especialistas en temas de psicología infantil, pedagogía y desarrollo emocional. Estos talleres permitirán alcanzar el objetivo principal, comunicar a los padres/cuidadores a aprender sobre la importancia de mejorar la afectividad y proporcionarles herramientas sencillas para mejorar la comunicación afectiva con sus hijos. Por último, mencionar que el presente documento es el resultado del trabajo colaborativo de los estudiantes: Adolfo Germán Arias Ramos, Christian Alejandro Rovayo Pino, José Francisco Cevallos Villavicencio, María Alejandra Proaño Salas, María Daniela Saltos Balseca, Nadia Tatiana Layana Muguerza, Ronny Michel Laborde Paredes y Verónica Elizabeth Ordóñez Ortiz; adicionalmente, contiene la sistematización del Proyecto de Aplicación Profesional denominado “Sistematización de experiencia del proyecto DILO para contribuir y fomentar los afectos positivos de los padres de familia a sus hijos en el sector Socio Vivienda 2 de la ciudad de Guayaquil”; por tal razón los contenidos aquí presentes están relacionados con los otros documentos de los estudiantes mencionados que complementan el trabajo general, existiendo la posibilidad de que ciertos datos se repitan, sin que esto implique plagio o copia intencionada.