Modalidad Complexivo - Portafolio Digital

Los seres humanos desarrollan diferentes maneras de alcanzar el aprendizaje y los docentes tienen la tarea de apoyar al proceso de enseñanza-aprendizaje de los educandos. Por esto, es necesario que los maestros conozcan las fuentes de donde varios pedagogos han partido para comprender las formas en...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Bernabé Borbor, Priscila Geoconda (author)
Format: masterThesis
Idioma:spa
Publicat: 2022
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/3371
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
_version_ 1814632434936840192
author Bernabé Borbor, Priscila Geoconda
author_facet Bernabé Borbor, Priscila Geoconda
author_role author
collection Repositorio Universidad Casa Grande
dc.contributor.none.fl_str_mv Zambrano M, Dolores
dzambrano@casagrande.edu.ec
dc.creator.none.fl_str_mv Bernabé Borbor, Priscila Geoconda
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-25T16:46:55Z
2022-05-25T16:46:55Z
2022-04
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
20 p.
dc.identifier.none.fl_str_mv Bernabé Borbor, Priscila Geoconda. (2022). Modalidad Complexivo - Portafolio Digital. Maestría en Tecnología e Innovación Educativa. Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, Guayaquil. 20 p.
http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/3371
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado
dc.relation.none.fl_str_mv Tesis;3540
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Casa Grande
instname:Universidad Casa Grande
instacron:UCASAGRANDE
dc.subject.none.fl_str_mv TESIS DE MAESTRÍA
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
INNOVACIONES PEDAGÓGICAS
TEORÍAS INSTRUCCIONALES
dc.title.none.fl_str_mv Modalidad Complexivo - Portafolio Digital
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Los seres humanos desarrollan diferentes maneras de alcanzar el aprendizaje y los docentes tienen la tarea de apoyar al proceso de enseñanza-aprendizaje de los educandos. Por esto, es necesario que los maestros conozcan las fuentes de donde varios pedagogos han partido para comprender las formas en que los individuos alcanzan el conocimiento. Por otra parte, los cambios que ha tenido la educación a causa de la innovación tecnológica han hecho que el rol del docente en los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) tome un nuevo rumbo, pues ahora son los estudiantes quienes deben de ser los protagonistas de la educación y el tutor toma el papel de mediador, motivador, investigador y promotor social. La virtualidad se convirtió en una oportunidad para innovar las prácticas de aula en las sesiones de clase, la cual ha dado lugar a nuevas formas de comunicación y educación. La educación en línea ha tomado mucha fuerza; entonces, se vuelve necesario que los docentes actualicen sus conocimientos e incorporen nuevas formas de planificar sus clases, utilizando estrategias de aprendizaje activo, donde el diseño instruccional juega un papel importante, sobre todo, en la educación mediada por entornos virtuales. Ahora bien, en este ambiente tecnológico actual, las herramientas multimedia, se transforman en armas poderosas para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles escolares, siendo de gran ayuda para docentes y estudiantes. Asimismo, la innovación educativa es aquella que se logra cuando un docente deja de planificar su clase de manera tradicional y aplica metodologías que permitan que los estudiantes alcancen un aprendizaje significativo y se sientan motivados a descubrir por sí mismos nuevos conocimientos. En el presente ensayo se describen las principales características de las asignaturas: Teorías de Aprendizaje y Teorías Instruccionales, Herramientas Digitales, Diseño Instruccional para programas educativos basados en TIC, Entornos Virtuales del E-aprendizaje y finalmente Innovaciones Pedagógicas Basadas en Tecnología Educativa, así como sus aplicaciones en el área de la educación. Adicionalmente, se comparte el enlace del Portafolio Digital: https://priscilabernabe.wixsite.com/casagrandetitulacion
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UCAGRANDE_1adede788ec7adb50770a258a54d945f
identifier_str_mv Bernabé Borbor, Priscila Geoconda. (2022). Modalidad Complexivo - Portafolio Digital. Maestría en Tecnología e Innovación Educativa. Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, Guayaquil. 20 p.
instacron_str UCASAGRANDE
institution UCASAGRANDE
instname_str Universidad Casa Grande
language spa
network_acronym_str UCAGRANDE
network_name_str Repositorio Universidad Casa Grande
oai_identifier_str oai:localhost:ucasagrande/3371
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado
reponame_str Repositorio Universidad Casa Grande
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Casa Grande - Universidad Casa Grande
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Modalidad Complexivo - Portafolio DigitalBernabé Borbor, Priscila GeocondaTESIS DE MAESTRÍATEORÍAS DEL APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALESHERRAMIENTAS MULTIMEDIAINNOVACIONES PEDAGÓGICASTEORÍAS INSTRUCCIONALESLos seres humanos desarrollan diferentes maneras de alcanzar el aprendizaje y los docentes tienen la tarea de apoyar al proceso de enseñanza-aprendizaje de los educandos. Por esto, es necesario que los maestros conozcan las fuentes de donde varios pedagogos han partido para comprender las formas en que los individuos alcanzan el conocimiento. Por otra parte, los cambios que ha tenido la educación a causa de la innovación tecnológica han hecho que el rol del docente en los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) tome un nuevo rumbo, pues ahora son los estudiantes quienes deben de ser los protagonistas de la educación y el tutor toma el papel de mediador, motivador, investigador y promotor social. La virtualidad se convirtió en una oportunidad para innovar las prácticas de aula en las sesiones de clase, la cual ha dado lugar a nuevas formas de comunicación y educación. La educación en línea ha tomado mucha fuerza; entonces, se vuelve necesario que los docentes actualicen sus conocimientos e incorporen nuevas formas de planificar sus clases, utilizando estrategias de aprendizaje activo, donde el diseño instruccional juega un papel importante, sobre todo, en la educación mediada por entornos virtuales. Ahora bien, en este ambiente tecnológico actual, las herramientas multimedia, se transforman en armas poderosas para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles escolares, siendo de gran ayuda para docentes y estudiantes. Asimismo, la innovación educativa es aquella que se logra cuando un docente deja de planificar su clase de manera tradicional y aplica metodologías que permitan que los estudiantes alcancen un aprendizaje significativo y se sientan motivados a descubrir por sí mismos nuevos conocimientos. En el presente ensayo se describen las principales características de las asignaturas: Teorías de Aprendizaje y Teorías Instruccionales, Herramientas Digitales, Diseño Instruccional para programas educativos basados en TIC, Entornos Virtuales del E-aprendizaje y finalmente Innovaciones Pedagógicas Basadas en Tecnología Educativa, así como sus aplicaciones en el área de la educación. Adicionalmente, se comparte el enlace del Portafolio Digital: https://priscilabernabe.wixsite.com/casagrandetitulacionGuayaquilMaestría en Tecnología e Innovación EducativaUniversidad Casa Grande. Departamento de PosgradoZambrano M, Doloresdzambrano@casagrande.edu.ec2022-05-25T16:46:55Z2022-05-25T16:46:55Z2022-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdf20 p.Bernabé Borbor, Priscila Geoconda. (2022). Modalidad Complexivo - Portafolio Digital. Maestría en Tecnología e Innovación Educativa. Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, Guayaquil. 20 p.http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/3371spaTesis;3540http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Casa Grandeinstname:Universidad Casa Grandeinstacron:UCASAGRANDE2022-05-26T08:00:23Zoai:localhost:ucasagrande/3371Institucionalhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/Universidad privadahttps://www.casagrande.edu.ec/http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/oai.Ecuador...opendoar:02022-05-26T08:00:23Repositorio Universidad Casa Grande - Universidad Casa Grandefalse
spellingShingle Modalidad Complexivo - Portafolio Digital
Bernabé Borbor, Priscila Geoconda
TESIS DE MAESTRÍA
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
INNOVACIONES PEDAGÓGICAS
TEORÍAS INSTRUCCIONALES
status_str publishedVersion
title Modalidad Complexivo - Portafolio Digital
title_full Modalidad Complexivo - Portafolio Digital
title_fullStr Modalidad Complexivo - Portafolio Digital
title_full_unstemmed Modalidad Complexivo - Portafolio Digital
title_short Modalidad Complexivo - Portafolio Digital
title_sort Modalidad Complexivo - Portafolio Digital
topic TESIS DE MAESTRÍA
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES
HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
INNOVACIONES PEDAGÓGICAS
TEORÍAS INSTRUCCIONALES
url http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/3371