Sistematización de la experiencia de la elaboración de relatos de violencia de género contra la mujer en el contexto del Covid - 19 del proyecto Libros Humanos 2020: evaluación de la identificación de perfiles y casos sobre los distintos tipos de violencia de género para la elaboración del proyecto Libros Humanos

El presente documento es una sistematización del Proyecto de Aplicación Profesional Libros Humanos, fue desarrollado por estudiantes de las carreras de Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional; y, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Unive...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Aguirre Noblecilla, Joao Paolo (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2020
נושאים:
גישה מקוונת:http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/2465
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:El presente documento es una sistematización del Proyecto de Aplicación Profesional Libros Humanos, fue desarrollado por estudiantes de las carreras de Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional; y, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Casa Grande en el año 2020. Esta edición se centró en la visibilización de la violencia de género contra las mujeres en Ecuador, en el contexto de la pandemia del Covid - 19, con la realización de relatos testimoniales con enfoque de resiliencia que fueron difundidos a través de un evento digital y una campaña de concientización, en redes sociales. Este documento tiene como objetivo, en primera instancia, exponer los conceptos base que se utilizaron como marco teórico y legal, así como dejar constancia de lo ocurrido durante la experiencia y finalmente la evaluación de las decisiones tomadas por parte de todo el equipo de trabajo. Este último, se divide en cuatro componentes de análisis a evaluar: el aspecto comunicacional, el aspecto logístico, la metodología empleada en la elaboración de los relatos y el proceso de identificación de perfiles de posibles mujeres participantes del proyecto.