Facebook: Usos y gratificaciones entre los adultos emergentes, nativos y migrantes digitales de la ciudad de Guayaquil: Gratificaciones obtenidas del uso de las Fan Pages. Comparaciones entre nativos y migrantes digitales

El desarrollo tecnológico a lo largo de la historia ha traído nuevos medios y plataformas para la comunicación, con la llegada de internet y de las redes sociales, y en este caso Facebook, el cambio ha sido mucho más evidente ya que se reinventa la forma de comunicación mediante nuevas vías de acces...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Gaitán Avilés, Cristina Lorena (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2013
Предметы:
Online-ссылка:http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/162
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
_version_ 1814632416315179008
author Gaitán Avilés, Cristina Lorena
author_facet Gaitán Avilés, Cristina Lorena
author_role author
collection Repositorio Universidad Casa Grande
dc.contributor.none.fl_str_mv Muñoa Fernández, Eduardo
Luzuriaga Uribe, Estefanía
emunoa@casagrande.edu.ec
dc.creator.none.fl_str_mv Gaitán Avilés, Cristina Lorena
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01
2014-12-04T01:26:29Z
2014-12-04T01:26:29Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
133 p.
dc.identifier.none.fl_str_mv Gaitán Avilés, Cristina Lorena (2013). Facebook: Usos y gratificaciones entre los adultos emergentes, nativos y migrantes digitales de la ciudad de Guayaquil: Gratificaciones obtenidas del uso de las Fan Pages. Comparaciones entre nativos y migrantes digitales. Trabajo final para la obtención del Título Licenciada en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas. Universidad Casa Grande. Facultad Mónica Herrera, Guayaquil. 133 p.
http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/162
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Casa Grande. Facultad Mónica Herrera
dc.relation.none.fl_str_mv Tesis;575
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Casa Grande
instname:Universidad Casa Grande
instacron:UCASAGRANDE
dc.subject.none.fl_str_mv FACEBOOK
REDES SOCIALES
dc.title.none.fl_str_mv Facebook: Usos y gratificaciones entre los adultos emergentes, nativos y migrantes digitales de la ciudad de Guayaquil: Gratificaciones obtenidas del uso de las Fan Pages. Comparaciones entre nativos y migrantes digitales
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El desarrollo tecnológico a lo largo de la historia ha traído nuevos medios y plataformas para la comunicación, con la llegada de internet y de las redes sociales, y en este caso Facebook, el cambio ha sido mucho más evidente ya que se reinventa la forma de comunicación mediante nuevas vías de acceso a información inmediatas y accesibles para todo público. Por lo tanto, la forma en la que nos comunicamos también se ha visto afectada, generando nuevas necesidades entre el consumidor y estas nuevas vías y accesos de comunicación. Este estudio de investigación tiene como propósito identificar similitudes y diferencias en las formas de usos y gratificaciones que obtienen “Adultos Emergentes” comprendidas en dos generaciones entre las edades de 18 a 25 para “Nativos Digitales” y de 26 a 29 para “Inmigrantes Digitales” de la ciudad de Guayaquil, mediante el uso de las Fan Pages de Facebook. Para este estudio se utilizó como base la Teoría de Usos y Gratificaciones (Denis McQuail, Jay Blumler &Joshep Brown, 1972) y la teoría de Adultez Emergente (Jeffrey Jensen Arnett, 2001) las que se abordarán más adelante. Además se utilizó otras teorías y técnicas de investigación, cualitativa y cuantitativa, mediante encuestas y grupos triangulares con el fin de obtener información precisa y características propias de cada generación, además de los factores que influyen y motivan a estas personas a dar “like” y pertenecer a ciertas comunidades virtuales interactivas dentro de Facebook. El objetivo principal de este estudio es lograr encontrar rasgos diferenciadores entre nativos e inmigrantes digitales, producidos por el medio que los rodea y el uso de las fan pages para de esta manera saber cómo estos usos gratifican a los usuarios, mediante que procesos y como estas tienen un impacto en la vida real de cada uno de sus usuarios en las diferentes generaciones.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCAGRANDE_5c086c33a67b0e742ae1df124b577faf
identifier_str_mv Gaitán Avilés, Cristina Lorena (2013). Facebook: Usos y gratificaciones entre los adultos emergentes, nativos y migrantes digitales de la ciudad de Guayaquil: Gratificaciones obtenidas del uso de las Fan Pages. Comparaciones entre nativos y migrantes digitales. Trabajo final para la obtención del Título Licenciada en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas. Universidad Casa Grande. Facultad Mónica Herrera, Guayaquil. 133 p.
instacron_str UCASAGRANDE
institution UCASAGRANDE
instname_str Universidad Casa Grande
language spa
network_acronym_str UCAGRANDE
network_name_str Repositorio Universidad Casa Grande
oai_identifier_str oai:localhost:ucasagrande/162
publishDate 2013
publisher.none.fl_str_mv Universidad Casa Grande. Facultad Mónica Herrera
reponame_str Repositorio Universidad Casa Grande
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Casa Grande - Universidad Casa Grande
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Facebook: Usos y gratificaciones entre los adultos emergentes, nativos y migrantes digitales de la ciudad de Guayaquil: Gratificaciones obtenidas del uso de las Fan Pages. Comparaciones entre nativos y migrantes digitalesGaitán Avilés, Cristina LorenaFACEBOOKREDES SOCIALESEl desarrollo tecnológico a lo largo de la historia ha traído nuevos medios y plataformas para la comunicación, con la llegada de internet y de las redes sociales, y en este caso Facebook, el cambio ha sido mucho más evidente ya que se reinventa la forma de comunicación mediante nuevas vías de acceso a información inmediatas y accesibles para todo público. Por lo tanto, la forma en la que nos comunicamos también se ha visto afectada, generando nuevas necesidades entre el consumidor y estas nuevas vías y accesos de comunicación. Este estudio de investigación tiene como propósito identificar similitudes y diferencias en las formas de usos y gratificaciones que obtienen “Adultos Emergentes” comprendidas en dos generaciones entre las edades de 18 a 25 para “Nativos Digitales” y de 26 a 29 para “Inmigrantes Digitales” de la ciudad de Guayaquil, mediante el uso de las Fan Pages de Facebook. Para este estudio se utilizó como base la Teoría de Usos y Gratificaciones (Denis McQuail, Jay Blumler &Joshep Brown, 1972) y la teoría de Adultez Emergente (Jeffrey Jensen Arnett, 2001) las que se abordarán más adelante. Además se utilizó otras teorías y técnicas de investigación, cualitativa y cuantitativa, mediante encuestas y grupos triangulares con el fin de obtener información precisa y características propias de cada generación, además de los factores que influyen y motivan a estas personas a dar “like” y pertenecer a ciertas comunidades virtuales interactivas dentro de Facebook. El objetivo principal de este estudio es lograr encontrar rasgos diferenciadores entre nativos e inmigrantes digitales, producidos por el medio que los rodea y el uso de las fan pages para de esta manera saber cómo estos usos gratifican a los usuarios, mediante que procesos y como estas tienen un impacto en la vida real de cada uno de sus usuarios en las diferentes generaciones.GuayaquilLicenciatura en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones PúblicasUniversidad Casa Grande. Facultad Mónica HerreraMuñoa Fernández, EduardoLuzuriaga Uribe, Estefaníaemunoa@casagrande.edu.ec2014-12-04T01:26:29Z2014-12-04T01:26:29Z2013-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf133 p.Gaitán Avilés, Cristina Lorena (2013). Facebook: Usos y gratificaciones entre los adultos emergentes, nativos y migrantes digitales de la ciudad de Guayaquil: Gratificaciones obtenidas del uso de las Fan Pages. Comparaciones entre nativos y migrantes digitales. Trabajo final para la obtención del Título Licenciada en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas. Universidad Casa Grande. Facultad Mónica Herrera, Guayaquil. 133 p.http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/162spaTesis;575http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Casa Grandeinstname:Universidad Casa Grandeinstacron:UCASAGRANDE2017-06-07T20:54:43Zoai:localhost:ucasagrande/162Institucionalhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/Universidad privadahttps://www.casagrande.edu.ec/http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/oai.Ecuador...opendoar:02017-06-07T20:54:43Repositorio Universidad Casa Grande - Universidad Casa Grandefalse
spellingShingle Facebook: Usos y gratificaciones entre los adultos emergentes, nativos y migrantes digitales de la ciudad de Guayaquil: Gratificaciones obtenidas del uso de las Fan Pages. Comparaciones entre nativos y migrantes digitales
Gaitán Avilés, Cristina Lorena
FACEBOOK
REDES SOCIALES
status_str publishedVersion
title Facebook: Usos y gratificaciones entre los adultos emergentes, nativos y migrantes digitales de la ciudad de Guayaquil: Gratificaciones obtenidas del uso de las Fan Pages. Comparaciones entre nativos y migrantes digitales
title_full Facebook: Usos y gratificaciones entre los adultos emergentes, nativos y migrantes digitales de la ciudad de Guayaquil: Gratificaciones obtenidas del uso de las Fan Pages. Comparaciones entre nativos y migrantes digitales
title_fullStr Facebook: Usos y gratificaciones entre los adultos emergentes, nativos y migrantes digitales de la ciudad de Guayaquil: Gratificaciones obtenidas del uso de las Fan Pages. Comparaciones entre nativos y migrantes digitales
title_full_unstemmed Facebook: Usos y gratificaciones entre los adultos emergentes, nativos y migrantes digitales de la ciudad de Guayaquil: Gratificaciones obtenidas del uso de las Fan Pages. Comparaciones entre nativos y migrantes digitales
title_short Facebook: Usos y gratificaciones entre los adultos emergentes, nativos y migrantes digitales de la ciudad de Guayaquil: Gratificaciones obtenidas del uso de las Fan Pages. Comparaciones entre nativos y migrantes digitales
title_sort Facebook: Usos y gratificaciones entre los adultos emergentes, nativos y migrantes digitales de la ciudad de Guayaquil: Gratificaciones obtenidas del uso de las Fan Pages. Comparaciones entre nativos y migrantes digitales
topic FACEBOOK
REDES SOCIALES
url http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/162