Sistematización de la experiencia de trabajo del sitio de arte contemporáneo www.GYEARTE.com.

En la ciudad de Guayaquil existen varios artistas que han estado constantemente creando obras, pero este movimiento artístico comenzó a notarse más desde principios de los años 80, cuando un grupo de jóvenes artistas decidieron crear obras cuestionándose factores económicos, políticos y sociales de...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Piovesan Ampuero, Adriana (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2015
Sujets:
Accès en ligne:http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/728
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1814632419573104640
author Piovesan Ampuero, Adriana
author_facet Piovesan Ampuero, Adriana
author_role author
collection Repositorio Universidad Casa Grande
dc.creator.none.fl_str_mv Piovesan Ampuero, Adriana
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-18T19:16:11Z
2015-12-18T19:16:11Z
2016-01
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
44 p.
dc.identifier.none.fl_str_mv Piovesan Ampuero, Adriana (2016). Sistematización de la experiencia de trabajo del sitio de arte contemporáneo www.GYEARTE.com. Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual. Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, Guayaquil. 44 p.
http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/728
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera
dc.relation.none.fl_str_mv Tesis;923
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Casa Grande
instname:Universidad Casa Grande
instacron:UCASAGRANDE
dc.subject.none.fl_str_mv GYEARTE.COM
ARTE CONTEMPORÁNEO
PAP
dc.title.none.fl_str_mv Sistematización de la experiencia de trabajo del sitio de arte contemporáneo www.GYEARTE.com.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En la ciudad de Guayaquil existen varios artistas que han estado constantemente creando obras, pero este movimiento artístico comenzó a notarse más desde principios de los años 80, cuando un grupo de jóvenes artistas decidieron crear obras cuestionándose factores económicos, políticos y sociales de la ciudad en la que vivían, Guayaquil. Este grupo fue denominado La “Artefactoría”1, con el cual luego se comenzó a crear un arte diferente al que ya era conocido en Ecuador por los artistas Tábara, Guayasamín, entre otros. Se comenzaron a dar propuestas artísticas diferentes, más conceptuales y contemporáneas, rompiendo barreras a lo tradicional, a lo normalmente se veía en la ciudad y en el país. A pesar del denso contenido historio y artístico que se realizó y se realiza y vive en la ciudad actualmente, no hay un espacio físico ni virtual que contenga toda la información valiosa que se ha creado en los últimos años en Guayaquil, en el aspecto artístico. Es muy importante el desarrollo de las artes en una sociedad y por eso se debe dar a conocer, apoyarla e impulsarla. En esta tesis nos enfocamos en el arte contemporáneo de la ciudad de Guayaquil, para poder crear un portal web en el 1 Colectivo que aparece en los años 80´s con la finalidad de compartir conocimientos y cuestionarse sobre los diferentes aspectos que ahondaban en la época, ya que contaban con poca educación especializada acerca del arte. que las personas interesadas en el arte puedan encontrar información sobre los artistas y las obras que han producido, la historia del arte en la ciudad y una agenda cultural con los eventos y exposiciones que se van realizando. Para realizar el proyecto fue necesario investigar por medio de fuentes bibliográficas la historia del arte ecuatoriano, entrevistar a los artistas que residen en la ciudad de Guayaquil para poder conocer sobre el arte contemporáneo y lograr así no solo recaudar la información pertinente para poder realizar el portal, sino que para poder darle una identidad al proyecto. A continuación se describirá, detallará y justificará la imagen del proyecto, la marca y toda la identidad que hace que el portal web GYEARTE.COM puedan comunicar y llegar al grupo objetivo de una manera asertiva.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCAGRANDE_6b10c5f4ab4f097ddb29d3c1306a8536
identifier_str_mv Piovesan Ampuero, Adriana (2016). Sistematización de la experiencia de trabajo del sitio de arte contemporáneo www.GYEARTE.com. Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual. Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, Guayaquil. 44 p.
instacron_str UCASAGRANDE
institution UCASAGRANDE
instname_str Universidad Casa Grande
language spa
network_acronym_str UCAGRANDE
network_name_str Repositorio Universidad Casa Grande
oai_identifier_str oai:localhost:ucasagrande/728
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera
reponame_str Repositorio Universidad Casa Grande
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Casa Grande - Universidad Casa Grande
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Sistematización de la experiencia de trabajo del sitio de arte contemporáneo www.GYEARTE.com.Piovesan Ampuero, AdrianaGYEARTE.COMARTE CONTEMPORÁNEOPAPEn la ciudad de Guayaquil existen varios artistas que han estado constantemente creando obras, pero este movimiento artístico comenzó a notarse más desde principios de los años 80, cuando un grupo de jóvenes artistas decidieron crear obras cuestionándose factores económicos, políticos y sociales de la ciudad en la que vivían, Guayaquil. Este grupo fue denominado La “Artefactoría”1, con el cual luego se comenzó a crear un arte diferente al que ya era conocido en Ecuador por los artistas Tábara, Guayasamín, entre otros. Se comenzaron a dar propuestas artísticas diferentes, más conceptuales y contemporáneas, rompiendo barreras a lo tradicional, a lo normalmente se veía en la ciudad y en el país. A pesar del denso contenido historio y artístico que se realizó y se realiza y vive en la ciudad actualmente, no hay un espacio físico ni virtual que contenga toda la información valiosa que se ha creado en los últimos años en Guayaquil, en el aspecto artístico. Es muy importante el desarrollo de las artes en una sociedad y por eso se debe dar a conocer, apoyarla e impulsarla. En esta tesis nos enfocamos en el arte contemporáneo de la ciudad de Guayaquil, para poder crear un portal web en el 1 Colectivo que aparece en los años 80´s con la finalidad de compartir conocimientos y cuestionarse sobre los diferentes aspectos que ahondaban en la época, ya que contaban con poca educación especializada acerca del arte. que las personas interesadas en el arte puedan encontrar información sobre los artistas y las obras que han producido, la historia del arte en la ciudad y una agenda cultural con los eventos y exposiciones que se van realizando. Para realizar el proyecto fue necesario investigar por medio de fuentes bibliográficas la historia del arte ecuatoriano, entrevistar a los artistas que residen en la ciudad de Guayaquil para poder conocer sobre el arte contemporáneo y lograr así no solo recaudar la información pertinente para poder realizar el portal, sino que para poder darle una identidad al proyecto. A continuación se describirá, detallará y justificará la imagen del proyecto, la marca y toda la identidad que hace que el portal web GYEARTE.COM puedan comunicar y llegar al grupo objetivo de una manera asertiva.GuayaquilLicenciatura en Diseño Gráfico y Comunicación VisualUniversidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera2015-12-18T19:16:11Z2015-12-18T19:16:11Z2016-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf44 p.Piovesan Ampuero, Adriana (2016). Sistematización de la experiencia de trabajo del sitio de arte contemporáneo www.GYEARTE.com. Trabajo final para la obtención del Título Licenciado en Diseño Gráfico y Comunicación Visual. Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, Guayaquil. 44 p.http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/728spaTesis;923http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Casa Grandeinstname:Universidad Casa Grandeinstacron:UCASAGRANDE2022-04-20T14:35:41Zoai:localhost:ucasagrande/728Institucionalhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/Universidad privadahttps://www.casagrande.edu.ec/http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/oai.Ecuador...opendoar:02022-04-20T14:35:41Repositorio Universidad Casa Grande - Universidad Casa Grandefalse
spellingShingle Sistematización de la experiencia de trabajo del sitio de arte contemporáneo www.GYEARTE.com.
Piovesan Ampuero, Adriana
GYEARTE.COM
ARTE CONTEMPORÁNEO
PAP
status_str publishedVersion
title Sistematización de la experiencia de trabajo del sitio de arte contemporáneo www.GYEARTE.com.
title_full Sistematización de la experiencia de trabajo del sitio de arte contemporáneo www.GYEARTE.com.
title_fullStr Sistematización de la experiencia de trabajo del sitio de arte contemporáneo www.GYEARTE.com.
title_full_unstemmed Sistematización de la experiencia de trabajo del sitio de arte contemporáneo www.GYEARTE.com.
title_short Sistematización de la experiencia de trabajo del sitio de arte contemporáneo www.GYEARTE.com.
title_sort Sistematización de la experiencia de trabajo del sitio de arte contemporáneo www.GYEARTE.com.
topic GYEARTE.COM
ARTE CONTEMPORÁNEO
PAP
url http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/728