La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento escolar en niños de 5 a 6 años
Dentro del contexto escolar, la temática de las emociones se ha convertido en un aspecto importante, debido a la relación que tiene con el aprendizaje, la memoria, y las habilidades que favorecen en la formación integral de los educandos, frecuentemente el rol docente nos permite observar las caract...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2024
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/4952 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
_version_ | 1814632442963689472 |
---|---|
author | Cruz Tomalá, Helens Analexi |
author_facet | Cruz Tomalá, Helens Analexi |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Casa Grande |
dc.creator.none.fl_str_mv | Cruz Tomalá, Helens Analexi |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-03-26T13:47:14Z 2024-03-26T13:47:14Z 2024-02 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf 18 p. |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Cruz Tomalá, Helens Analexi. (2024). La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento escolar en niños de 5 a 6 años. Trabajo final para la obtención del título de Máster en Educación con Mención en Desarrollo Temprano y Educación Infantil. Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, Guayaquil. 18 p. http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/4952 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado |
dc.relation.none.fl_str_mv | Tesis;4945 |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Casa Grande instname:Universidad Casa Grande instacron:UCASAGRANDE |
dc.subject.none.fl_str_mv | TESIS DE MAESTRÍA PAP INTELIGENCIA EMOCIONAL RENDIMIENTO ESCOLAR |
dc.title.none.fl_str_mv | La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento escolar en niños de 5 a 6 años |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Dentro del contexto escolar, la temática de las emociones se ha convertido en un aspecto importante, debido a la relación que tiene con el aprendizaje, la memoria, y las habilidades que favorecen en la formación integral de los educandos, frecuentemente el rol docente nos permite observar las características de los estudiantes desde varios aspectos, tanto grupales e individuales que se enlazan con el estado de salud, el contexto familiar, la situación socioeconómica y otros elementos asociados al sistema educativo. Los niños alrededor de los 5 y 6 años de edad tienen por obligación cursar su primer año de ciclo escolar, etapa en que se pretende como resultado sean capaces de conocerse, aceptarse como un ser único y tener la capacidad de desarrollar y gestionar emociones para resolver conflictos , sin embargo, cuando no se da un desarrollo óptimo de las mismas; esta primera experiencia puede generar temor y estrés de los que pueden resultar desórdenes socioafectivos en los niños, características que opacan el rendimiento. Es necesario reconocer que durante la etapa escolar “Las emociones juegan un papel importante en el proceso de aprendizaje, debido a que si el estudiante es capaz de gestionarlas y sentirse motivado obtendrá mejores resultados académicos” (Sanchez et al., 2021,p.4). Por consiguiente, para lograr gestionar y canalizar emociones dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, hay que comprender que este es un proceso que surge desde las primeras relaciones de apego que instauran los niños con sus padres dentro de su contexto familiar, ya que es a partir del nacimiento y antes de entrar a la escolaridad que se dan las primeras características emocionales positivas y negativas que se reflejan en el temor, inseguridades mediante la agresión hacia otros niños, llanto, frustración y motivación . Diversos estudios y teorías estudiadas por Goleman, Lüscher, Gardner entre otros dan como resultado que “el modelo de competencias emocionales de Goleman integrado por cinco competencias; el autoconocimiento, la autorregulación, la motivación, la empatía y las habilidades sociales, las cuales potencian la adquisición de la inteligencia emocional” (p.287). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCAGRANDE_a5ca3aeca8d5b24e7cdfbeb77142439e |
identifier_str_mv | Cruz Tomalá, Helens Analexi. (2024). La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento escolar en niños de 5 a 6 años. Trabajo final para la obtención del título de Máster en Educación con Mención en Desarrollo Temprano y Educación Infantil. Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, Guayaquil. 18 p. |
instacron_str | UCASAGRANDE |
institution | UCASAGRANDE |
instname_str | Universidad Casa Grande |
language | spa |
network_acronym_str | UCAGRANDE |
network_name_str | Repositorio Universidad Casa Grande |
oai_identifier_str | oai:localhost:ucasagrande/4952 |
publishDate | 2024 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado |
reponame_str | Repositorio Universidad Casa Grande |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Casa Grande - Universidad Casa Grande |
repository_id_str | 0 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento escolar en niños de 5 a 6 añosCruz Tomalá, Helens AnalexiTESIS DE MAESTRÍAPAPINTELIGENCIA EMOCIONALRENDIMIENTO ESCOLARDentro del contexto escolar, la temática de las emociones se ha convertido en un aspecto importante, debido a la relación que tiene con el aprendizaje, la memoria, y las habilidades que favorecen en la formación integral de los educandos, frecuentemente el rol docente nos permite observar las características de los estudiantes desde varios aspectos, tanto grupales e individuales que se enlazan con el estado de salud, el contexto familiar, la situación socioeconómica y otros elementos asociados al sistema educativo. Los niños alrededor de los 5 y 6 años de edad tienen por obligación cursar su primer año de ciclo escolar, etapa en que se pretende como resultado sean capaces de conocerse, aceptarse como un ser único y tener la capacidad de desarrollar y gestionar emociones para resolver conflictos , sin embargo, cuando no se da un desarrollo óptimo de las mismas; esta primera experiencia puede generar temor y estrés de los que pueden resultar desórdenes socioafectivos en los niños, características que opacan el rendimiento. Es necesario reconocer que durante la etapa escolar “Las emociones juegan un papel importante en el proceso de aprendizaje, debido a que si el estudiante es capaz de gestionarlas y sentirse motivado obtendrá mejores resultados académicos” (Sanchez et al., 2021,p.4). Por consiguiente, para lograr gestionar y canalizar emociones dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, hay que comprender que este es un proceso que surge desde las primeras relaciones de apego que instauran los niños con sus padres dentro de su contexto familiar, ya que es a partir del nacimiento y antes de entrar a la escolaridad que se dan las primeras características emocionales positivas y negativas que se reflejan en el temor, inseguridades mediante la agresión hacia otros niños, llanto, frustración y motivación . Diversos estudios y teorías estudiadas por Goleman, Lüscher, Gardner entre otros dan como resultado que “el modelo de competencias emocionales de Goleman integrado por cinco competencias; el autoconocimiento, la autorregulación, la motivación, la empatía y las habilidades sociales, las cuales potencian la adquisición de la inteligencia emocional” (p.287).GuayaquilMáster en Educación con Mención en Desarrollo Temprano y Educación InfantilUniversidad Casa Grande. Departamento de Posgrado2024-03-26T13:47:14Z2024-03-26T13:47:14Z2024-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf18 p.Cruz Tomalá, Helens Analexi. (2024). La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento escolar en niños de 5 a 6 años. Trabajo final para la obtención del título de Máster en Educación con Mención en Desarrollo Temprano y Educación Infantil. Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado, Guayaquil. 18 p.http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/4952spaTesis;4945http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Casa Grandeinstname:Universidad Casa Grandeinstacron:UCASAGRANDE2024-03-27T08:00:22Zoai:localhost:ucasagrande/4952Institucionalhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/Universidad privadahttps://www.casagrande.edu.ec/http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/oai.Ecuador...opendoar:02024-03-27T08:00:22Repositorio Universidad Casa Grande - Universidad Casa Grandefalse |
spellingShingle | La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento escolar en niños de 5 a 6 años Cruz Tomalá, Helens Analexi TESIS DE MAESTRÍA PAP INTELIGENCIA EMOCIONAL RENDIMIENTO ESCOLAR |
status_str | publishedVersion |
title | La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento escolar en niños de 5 a 6 años |
title_full | La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento escolar en niños de 5 a 6 años |
title_fullStr | La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento escolar en niños de 5 a 6 años |
title_full_unstemmed | La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento escolar en niños de 5 a 6 años |
title_short | La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento escolar en niños de 5 a 6 años |
title_sort | La inteligencia emocional y su relación con el rendimiento escolar en niños de 5 a 6 años |
topic | TESIS DE MAESTRÍA PAP INTELIGENCIA EMOCIONAL RENDIMIENTO ESCOLAR |
url | http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/4952 |