Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios “Diet Control”

En la actualidad tenemos un problema social que aqueja a los padres de familia de alumnos menores de 11 años “La falta de control en el consumo de alimentos en la entidades educativas”; Es así que, este problema conlleva a que los alumnos menores de 11 años administren su nutrición y el dinero otorg...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Viteri Palan, Jorge Antonio (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/1390
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1814632423637385216
author Viteri Palan, Jorge Antonio
author_facet Viteri Palan, Jorge Antonio
author_role author
collection Repositorio Universidad Casa Grande
dc.contributor.none.fl_str_mv Ortega, Mariella
mortega@casagrande.edu.ec
dc.creator.none.fl_str_mv Viteri Palan, Jorge Antonio
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-06T15:39:14Z
2018-09-06T15:39:14Z
2018-08
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
58 P.
dc.identifier.none.fl_str_mv Viteri Palan, Jorge Antonio (2018). Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios “Diet Control”. Trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico. Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, Guayaquil. 58 p.
http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/1390
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas
dc.relation.none.fl_str_mv Tesis;1581
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Casa Grande
instname:Universidad Casa Grande
instacron:UCASAGRANDE
dc.subject.none.fl_str_mv PAP
DIET CONTROL
PROFESIONALIZANTES
PLAN DE OPERACIONES
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios “Diet Control”
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En la actualidad tenemos un problema social que aqueja a los padres de familia de alumnos menores de 11 años “La falta de control en el consumo de alimentos en la entidades educativas”; Es así que, este problema conlleva a que los alumnos menores de 11 años administren su nutrición y el dinero otorgado por los padres para el consumo de alimentos, teniendo un riesgo latente para que los menores tengan secuelas a futuro como: a) Estar propensos a varias alergias y enfermedades, b) Tener problemas en su crecimiento natural , c) Generar un déficits en su aprendizaje; y, además, debido a la administración de dinero sean vulnerable a los antisociales que buscan inmiscuirlos en el consumo de drogas. Se realizó una investigación de mercado en unidades educativas particulares del norte de Guayaquil, teniendo como resultado que el 85% de los padres de familia tienen una percepción de que sus hijos no consumen alimentos nutritivos en las entidades educativas. Se ofrece una solución a los dueños de bares de los centros educativos con el dinero que otorgan los padres de familia para el consumo diario del lunch, para asegurar una buena nutrición. El modelo de negocio consiste en generar una solución tecnológica para los dueños de los bares de las unidades educativas, evitando que los estudiantes manejen recursos monetarios y decidan sobre su nutrición. El desarrollo tendrá beneficios adicionales diseñados para que los bares tengan una mejor administración de los productos que se expidan en su negocio y así lograr el crecimiento del flujo de efectivo. Analizando la viabilidad en todos los aspectos administrativos, operacionales, financieros, se tiene como resultado: a) La operatividad del proyecto enlaza a todos los actores principales que intervienen para mejorar la nutrición de alumnos en el consumo de alimentos dentro de las unidades educativas y evitar el manejo de dinero en los estudiantes de las entidades educativas. Es por ello que, el software tendrá varias opciones tanto para el padre de familia quién podrá pre cancelar y controlar el consumo de alimentos de sus representados, como para nuestro cliente principal los bares de las entidades educativas debido a que les facilitará el control administrativo de su negocio. b) Los aspectos administrativos del proyecto incluye una estructura y definición de funciones robusta para enlazar todas las áreas que requiere una empresa para una funcionalidad adecuada. (Ventas, Marketing, RRHH, Operación y Programación) c) En el análisis financiero se muestran cifras alentadoras para una pronta recuperación de la inversión en menos de 4 años, con una Tasa interna de retorno del 113% que dará un excelente margen de rentabilidad para asegurar la sostenibilidad a largo plazo del proyecto
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCAGRANDE_a7edb13f8df6a88f5bfa7043320ab6cc
identifier_str_mv Viteri Palan, Jorge Antonio (2018). Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios “Diet Control”. Trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico. Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, Guayaquil. 58 p.
instacron_str UCASAGRANDE
institution UCASAGRANDE
instname_str Universidad Casa Grande
language spa
network_acronym_str UCAGRANDE
network_name_str Repositorio Universidad Casa Grande
oai_identifier_str oai:localhost:ucasagrande/1390
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas
reponame_str Repositorio Universidad Casa Grande
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Casa Grande - Universidad Casa Grande
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios “Diet Control”Viteri Palan, Jorge AntonioPAPDIET CONTROLPROFESIONALIZANTESPLAN DE OPERACIONESEn la actualidad tenemos un problema social que aqueja a los padres de familia de alumnos menores de 11 años “La falta de control en el consumo de alimentos en la entidades educativas”; Es así que, este problema conlleva a que los alumnos menores de 11 años administren su nutrición y el dinero otorgado por los padres para el consumo de alimentos, teniendo un riesgo latente para que los menores tengan secuelas a futuro como: a) Estar propensos a varias alergias y enfermedades, b) Tener problemas en su crecimiento natural , c) Generar un déficits en su aprendizaje; y, además, debido a la administración de dinero sean vulnerable a los antisociales que buscan inmiscuirlos en el consumo de drogas. Se realizó una investigación de mercado en unidades educativas particulares del norte de Guayaquil, teniendo como resultado que el 85% de los padres de familia tienen una percepción de que sus hijos no consumen alimentos nutritivos en las entidades educativas. Se ofrece una solución a los dueños de bares de los centros educativos con el dinero que otorgan los padres de familia para el consumo diario del lunch, para asegurar una buena nutrición. El modelo de negocio consiste en generar una solución tecnológica para los dueños de los bares de las unidades educativas, evitando que los estudiantes manejen recursos monetarios y decidan sobre su nutrición. El desarrollo tendrá beneficios adicionales diseñados para que los bares tengan una mejor administración de los productos que se expidan en su negocio y así lograr el crecimiento del flujo de efectivo. Analizando la viabilidad en todos los aspectos administrativos, operacionales, financieros, se tiene como resultado: a) La operatividad del proyecto enlaza a todos los actores principales que intervienen para mejorar la nutrición de alumnos en el consumo de alimentos dentro de las unidades educativas y evitar el manejo de dinero en los estudiantes de las entidades educativas. Es por ello que, el software tendrá varias opciones tanto para el padre de familia quién podrá pre cancelar y controlar el consumo de alimentos de sus representados, como para nuestro cliente principal los bares de las entidades educativas debido a que les facilitará el control administrativo de su negocio. b) Los aspectos administrativos del proyecto incluye una estructura y definición de funciones robusta para enlazar todas las áreas que requiere una empresa para una funcionalidad adecuada. (Ventas, Marketing, RRHH, Operación y Programación) c) En el análisis financiero se muestran cifras alentadoras para una pronta recuperación de la inversión en menos de 4 años, con una Tasa interna de retorno del 113% que dará un excelente margen de rentabilidad para asegurar la sostenibilidad a largo plazo del proyectoGuayaquilLicenciado en Administración y Marketing EstratégicoUniversidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias PolíticasOrtega, Mariellamortega@casagrande.edu.ec2018-09-06T15:39:14Z2018-09-06T15:39:14Z2018-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf58 P.Viteri Palan, Jorge Antonio (2018). Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios “Diet Control”. Trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico. Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, Guayaquil. 58 p.http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/1390spaTesis;1581http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Casa Grandeinstname:Universidad Casa Grandeinstacron:UCASAGRANDE2018-10-19T22:06:21Zoai:localhost:ucasagrande/1390Institucionalhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/Universidad privadahttps://www.casagrande.edu.ec/http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/oai.Ecuador...opendoar:02018-10-19T22:06:21Repositorio Universidad Casa Grande - Universidad Casa Grandefalse
spellingShingle Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios “Diet Control”
Viteri Palan, Jorge Antonio
PAP
DIET CONTROL
PROFESIONALIZANTES
PLAN DE OPERACIONES
status_str publishedVersion
title Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios “Diet Control”
title_full Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios “Diet Control”
title_fullStr Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios “Diet Control”
title_full_unstemmed Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios “Diet Control”
title_short Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios “Diet Control”
title_sort Estudio de plan de operaciones del modelo de negocios “Diet Control”
topic PAP
DIET CONTROL
PROFESIONALIZANTES
PLAN DE OPERACIONES
url http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/1390