Estrategias para mejorar el Desarrollo de la Motricidad Fina en niños de 4 años

En el presente trabajo de investigación titulado: Estrategias para mejorar el desarrollo de la motricidad fina de niños de 4 años se establece como objetivo principal conocer cómo inciden las actividades de motricidad fina en el proceso de pre-escritura en aprendices de 4 años. Las actividades reali...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Caamaño Massúh, Ivonne Patricia (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2019
主題:
在線閱讀:http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/1979
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En el presente trabajo de investigación titulado: Estrategias para mejorar el desarrollo de la motricidad fina de niños de 4 años se establece como objetivo principal conocer cómo inciden las actividades de motricidad fina en el proceso de pre-escritura en aprendices de 4 años. Las actividades realizadas motivaron a los estudiantes a ejecutar una serie de acciones, movimientos y ejercicios manuales que permitieron aportar al desarrollo de la motricidad fina. El contenido se centró en la implementación de una innovación pedagógica dentro del salón de clases en un período de 5 semanas. Se llevó a cabo una investigación-acción de tipo mixto. Se aplicó la innovación a un grupo de estudiantes compuesto por 12 niños y 10 niñas, los cuales a través de la aplicación del test de desarrollo Psicomotor TEPSI como diagnóstico y como test final fueron evaluados durante la innovación. A través de la observación, se elaboraron bitácoras y una lista de cotejos para conocer en detalle si los estudiantes lograron el correcto agarre del lápiz, coordinación viso-motora, correcta postura corporal, o que mano predomina al momento de pintar. Los resultados obtenidos mostraron que algunos estudiantes lograron realizar ciertos ítems que antes de la innovación no lograban: como el correcto uso de la pinza trípode, orden al colorear y coordinación ojo-mano, que mediante ejercicios de técnicas grafoplasticas lograron movimientos coordinados y mejoraron la motricidad fina, necesaria para los procesos de pre-escritura.