El panorama de las artes visuales en el Guayaquil del siglo XXI: Análisis de la política cultural del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) en relación con el fomento y promoción de las prácticas artísticas

El Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo nace en Guayaquil a mediados del 2003 con la misión de instituirse como enclave de la discusión cultural, de producir significados culturales y consolidarse como un espacio para el arte contemporáneo. Pese a que en sus inicios generó debate y a través d...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Cabrera Pombo, Andrea Belén (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2013
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/136
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1814632416235487232
author Cabrera Pombo, Andrea Belén
author_facet Cabrera Pombo, Andrea Belén
author_role author
collection Repositorio Universidad Casa Grande
dc.contributor.none.fl_str_mv Brito Lorenzo, Zaylín
Brito Lorenzo, Saidel
zbrito@casagrande.edu.ec
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera Pombo, Andrea Belén
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
2014-12-01T22:00:02Z
2014-12-01T22:00:02Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
59 p.
dc.identifier.none.fl_str_mv Cabrera Pombo, Andrea Belén (2013). El panorama de las artes visuales en el Guayaquil del siglo XXI: Análisis de la política cultural del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) en relación con el fomento y promoción de las prácticas artísticas. Trabajo final para la obtención del Título de Licenciada en Periodismo. Universidad Casa Grande. Facultad Mónica Herrera, Guayaquil. 59 p.
http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/136
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Casa Grande. Facultad Mónica Herrera
dc.relation.none.fl_str_mv Tesis;601
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Casa Grande
instname:Universidad Casa Grande
instacron:UCASAGRANDE
dc.subject.none.fl_str_mv ARTES VISUALES
GUAYAQUIL
POLÍTICA CULTURAL
MUSEO ANTROPOLÓGICO Y DE ARTE CONTEMPORÁNEO
ARTE CONTEMPORÁNEO
PRÁCTICAS ARTÍSTICAS
dc.title.none.fl_str_mv El panorama de las artes visuales en el Guayaquil del siglo XXI: Análisis de la política cultural del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) en relación con el fomento y promoción de las prácticas artísticas
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo nace en Guayaquil a mediados del 2003 con la misión de instituirse como enclave de la discusión cultural, de producir significados culturales y consolidarse como un espacio para el arte contemporáneo. Pese a que en sus inicios generó debate y a través de sus actividades pre-inaugurales despertó en la ciudad un espíritu por lo contemporáneo, varios cambios políticos y directivos impidieron que su objetivo se cumpla y actualmente su gestión es cuestionada por algunos actores del escenario artístico local. De ahí surge el presente estudio, que pretende analizar la política cultural del MAAC en relación con el fomento y la promoción de las prácticas artísticas contemporáneas y valorar su incidencia en la ciudad de Guayaquil durante el presente siglo. El estudio recoge opiniones de directores, artistas, expertos, colaboradores y excolaboradores del MAAC que manifiestan su intención inicial por promover las prácticas artísticas contemporáneas y cómo en la actualidad el mayor ejemplo de un aporte de la institución hacia el arte contemporáneo es su política de apertura del espacio. Sin embargo esta estrategia es criticada ya que no responde a un objetivo ulterior o fin determinado. De manera general quienes trabajan actualmente en el MAAC tienen intención de retomar aspectos clave como la investigación, la inserción del museo en un circuito internacional y medidas de respaldo a los artistas, pero su mayor limitante es la falta de presupuesto. Este último es dictado por la entidad que actualmente rige las políticas de la institución, el Ministerio de Cultura y Patrimonio.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCAGRANDE_dce60f99d8af7ea338e65dfbdb36d5dc
identifier_str_mv Cabrera Pombo, Andrea Belén (2013). El panorama de las artes visuales en el Guayaquil del siglo XXI: Análisis de la política cultural del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) en relación con el fomento y promoción de las prácticas artísticas. Trabajo final para la obtención del Título de Licenciada en Periodismo. Universidad Casa Grande. Facultad Mónica Herrera, Guayaquil. 59 p.
instacron_str UCASAGRANDE
institution UCASAGRANDE
instname_str Universidad Casa Grande
language spa
network_acronym_str UCAGRANDE
network_name_str Repositorio Universidad Casa Grande
oai_identifier_str oai:localhost:ucasagrande/136
publishDate 2013
publisher.none.fl_str_mv Universidad Casa Grande. Facultad Mónica Herrera
reponame_str Repositorio Universidad Casa Grande
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Casa Grande - Universidad Casa Grande
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling El panorama de las artes visuales en el Guayaquil del siglo XXI: Análisis de la política cultural del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) en relación con el fomento y promoción de las prácticas artísticasCabrera Pombo, Andrea BelénARTES VISUALESGUAYAQUILPOLÍTICA CULTURALMUSEO ANTROPOLÓGICO Y DE ARTE CONTEMPORÁNEOARTE CONTEMPORÁNEOPRÁCTICAS ARTÍSTICASEl Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo nace en Guayaquil a mediados del 2003 con la misión de instituirse como enclave de la discusión cultural, de producir significados culturales y consolidarse como un espacio para el arte contemporáneo. Pese a que en sus inicios generó debate y a través de sus actividades pre-inaugurales despertó en la ciudad un espíritu por lo contemporáneo, varios cambios políticos y directivos impidieron que su objetivo se cumpla y actualmente su gestión es cuestionada por algunos actores del escenario artístico local. De ahí surge el presente estudio, que pretende analizar la política cultural del MAAC en relación con el fomento y la promoción de las prácticas artísticas contemporáneas y valorar su incidencia en la ciudad de Guayaquil durante el presente siglo. El estudio recoge opiniones de directores, artistas, expertos, colaboradores y excolaboradores del MAAC que manifiestan su intención inicial por promover las prácticas artísticas contemporáneas y cómo en la actualidad el mayor ejemplo de un aporte de la institución hacia el arte contemporáneo es su política de apertura del espacio. Sin embargo esta estrategia es criticada ya que no responde a un objetivo ulterior o fin determinado. De manera general quienes trabajan actualmente en el MAAC tienen intención de retomar aspectos clave como la investigación, la inserción del museo en un circuito internacional y medidas de respaldo a los artistas, pero su mayor limitante es la falta de presupuesto. Este último es dictado por la entidad que actualmente rige las políticas de la institución, el Ministerio de Cultura y Patrimonio.GuayaquilLicenciatura en PeriodismoUniversidad Casa Grande. Facultad Mónica HerreraBrito Lorenzo, ZaylínBrito Lorenzo, Saidelzbrito@casagrande.edu.ec2014-12-01T22:00:02Z2014-12-01T22:00:02Z2013-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdf59 p.Cabrera Pombo, Andrea Belén (2013). El panorama de las artes visuales en el Guayaquil del siglo XXI: Análisis de la política cultural del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) en relación con el fomento y promoción de las prácticas artísticas. Trabajo final para la obtención del Título de Licenciada en Periodismo. Universidad Casa Grande. Facultad Mónica Herrera, Guayaquil. 59 p.http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/136spaTesis;601http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Casa Grandeinstname:Universidad Casa Grandeinstacron:UCASAGRANDE2015-12-12T08:03:47Zoai:localhost:ucasagrande/136Institucionalhttp://dspace.casagrande.edu.ec:8080/Universidad privadahttps://www.casagrande.edu.ec/http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/oai.Ecuador...opendoar:02015-12-12T08:03:47Repositorio Universidad Casa Grande - Universidad Casa Grandefalse
spellingShingle El panorama de las artes visuales en el Guayaquil del siglo XXI: Análisis de la política cultural del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) en relación con el fomento y promoción de las prácticas artísticas
Cabrera Pombo, Andrea Belén
ARTES VISUALES
GUAYAQUIL
POLÍTICA CULTURAL
MUSEO ANTROPOLÓGICO Y DE ARTE CONTEMPORÁNEO
ARTE CONTEMPORÁNEO
PRÁCTICAS ARTÍSTICAS
status_str publishedVersion
title El panorama de las artes visuales en el Guayaquil del siglo XXI: Análisis de la política cultural del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) en relación con el fomento y promoción de las prácticas artísticas
title_full El panorama de las artes visuales en el Guayaquil del siglo XXI: Análisis de la política cultural del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) en relación con el fomento y promoción de las prácticas artísticas
title_fullStr El panorama de las artes visuales en el Guayaquil del siglo XXI: Análisis de la política cultural del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) en relación con el fomento y promoción de las prácticas artísticas
title_full_unstemmed El panorama de las artes visuales en el Guayaquil del siglo XXI: Análisis de la política cultural del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) en relación con el fomento y promoción de las prácticas artísticas
title_short El panorama de las artes visuales en el Guayaquil del siglo XXI: Análisis de la política cultural del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) en relación con el fomento y promoción de las prácticas artísticas
title_sort El panorama de las artes visuales en el Guayaquil del siglo XXI: Análisis de la política cultural del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) en relación con el fomento y promoción de las prácticas artísticas
topic ARTES VISUALES
GUAYAQUIL
POLÍTICA CULTURAL
MUSEO ANTROPOLÓGICO Y DE ARTE CONTEMPORÁNEO
ARTE CONTEMPORÁNEO
PRÁCTICAS ARTÍSTICAS
url http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/136