Implementación de un plan de comunicación para la fundación refugio pana y creación de una campaña de concientización sobre el abandono animal
El abandono de perros y gatos, considerados como parte de la fauna urbana y animales de compañía, sigue siendo un problema, aún con los cambios generacionales y demográficos. En la actualidad, las denuncias de estos casos, en los cuales se vulneran los derechos de los animales, han trascendido a las...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Daljnji autori: | |
Format: | masterThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2023
|
Teme: | |
Online pristup: | http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/4045 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
Sažetak: | El abandono de perros y gatos, considerados como parte de la fauna urbana y animales de compañía, sigue siendo un problema, aún con los cambios generacionales y demográficos. En la actualidad, las denuncias de estos casos, en los cuales se vulneran los derechos de los animales, han trascendido a las redes sociales, en donde las organizaciones protectoras de los animales exhiben y hasta viralizan esta realidad en busca de ayuda y de reparación de daños. La fundación Refugio PANA es una de las organizaciones que operan en Guayaquil, Ecuador. Desde 2010 trabaja en el rescate de animales de la calle y además pone sus esfuerzos en la concientización en contra del maltrato animal. Su labor ha permitido darle una nueva oportunidad de vida a más de 300 perros y gatos hasta 2023, pero requieren de la participación de la sociedad, puesto que lo hacen a través del autofinanciamiento y sus recursos siempre son limitados. Por esta razón la organización sigue apelando a la sensibilización de la comunidad y de las autoridades, a través de internet y su principal fuente de comunicación: la red social Instagram; ahora con una nueva campaña sensorial para generar conciencia y compromiso de estos seres vivos que ahora se los denomina como sujetos de derecho |
---|