Memoria del montaje técnico de la exhibición de arte digital Mira Miraflores 2017

Miraflores es uno de los barrios tradicionales y antiguos del norte de la ciudad de Guayaquil, donde a finales de los años cincuenta se construyeron los primeros hogares y en la actualidad sus calles principales se han convertido en zona comercial. Bajo este contexto nace la necesidad de desarrollar...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Riofrío Rivadeneira, Jorge Enrique (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2017
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/handle/ucasagrande/1115
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Miraflores es uno de los barrios tradicionales y antiguos del norte de la ciudad de Guayaquil, donde a finales de los años cincuenta se construyeron los primeros hogares y en la actualidad sus calles principales se han convertido en zona comercial. Bajo este contexto nace la necesidad de desarrollar actividades basadas en el arte de manera que busque fomentar la convivencia efectiva de los moradores, y que a su vez sea un atractivo para transeúntes, por lo que estudiantes de la Universidad Casa Grande, como parte de la propuesta sustentada en un Proyecto de Aplicación Profesional proponen realizar un Festival de Arte Urbano Digital. El documento “Memoria del Montaje Técnico del Festival de Arte Urbano Digital”, tiene la finalidad de servir como material de consulta y apoyo a las personas que deseen entender y conocer el proceso que se realizó para el montaje técnico del Festival de Arte Urbano Digital, contribuye a la identidad de la ciudadela Miraflores, fomenta un espacio de convivencia entre artistas y moradores además aporta al desarrollo turístico del sector. El trabajo tiene un enfoque cualitativo y descriptivo, permite conocer las actividades realizadas, así como los materiales, equipos e infraestructura empleada en el Montaje Técnico del Festival. Dentro del documento también se detalla los gastos que se incurren dentro del montaje y la manera como se cubren estos rubros. Finalmente se concluye con una autoevaluación, que permite realizar un reconocimiento del aprendizaje obtenido de la experiencia vivida.