Patentes y biopiratería: Legalidad en el acceso y distribución de beneficios en los Pueblos y Nacionalidades del Ecuador.
La Constitución del Ecuador artículo 57 numeral 12, manifiesta que las comunidades, pueblos y nacionalidades tienen derecho a proteger sus saberes ancestrales y los recursos genéticos, que contienen la diversidad biológica; el Convenio de la OIT N° 169 artículo 15, numeral 2 dice: “los gobiernos deb...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2016
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6330 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La Constitución del Ecuador artículo 57 numeral 12, manifiesta que las comunidades, pueblos y nacionalidades tienen derecho a proteger sus saberes ancestrales y los recursos genéticos, que contienen la diversidad biológica; el Convenio de la OIT N° 169 artículo 15, numeral 2 dice: “los gobiernos deben consultar a los pueblos y hacerles participar en los beneficios que reporte la prospección o explotación así como percibir una indemnización equitativa por cualquier daño causado”; respecto al tema Vandana Shiva señala “la resistencia contra la biopiratería como una lucha por conservar la diversidad cultural y la diversidad biológica”; el material a utilizarse es el bibliográfico y el método a utilizarse es la hermenéutica jurídica con el fin de efectuar una adecuada interpretación de las normas jurídicas tanto a nivel local, como internacional y observar si las mismas cumplen con las garantías de acceso y distribución de los beneficios en el Ecuador; con el análisis realizado, se ha llegado a determinar que es imprescindible la creación de una normativa legal que proteja eficazmente los conocimientos tradicionales así como también especificar la manera de cómo se va a proceder en la participación justa y equitativa de los benéficos obtenidos a partir del acceso a los recursos genéticos y los conocimientos asociados a estos. |
---|