Apreciación del arte plástico en el desarrollo de la percepción visual en niños de primer año de educación general básica en la unidad educativa Nicolás Guillén del sector Lucha de los Pobres, Quito, período lectivo 2015-2016

La presente investigación permitió analizar y establecer la importancia de la Apreciación del Arte Plástico en niños y niñas de primer año de educación general básica de la Unidad Educativa “Nicolás Guillén” del sector Lucha de los Pobres en Quito, para mejorar la percepción visual; considerando que...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Sotomayor Barrezueta, Gladys Jhasmyn (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2016
Soggetti:
Accesso online:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/12340
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:La presente investigación permitió analizar y establecer la importancia de la Apreciación del Arte Plástico en niños y niñas de primer año de educación general básica de la Unidad Educativa “Nicolás Guillén” del sector Lucha de los Pobres en Quito, para mejorar la percepción visual; considerando que es un requisito fundamental en el proceso de aprendizaje el desarrollo de los sentidos que permiten captar la información del medio y procesarla para convertirla en conocimiento, en este caso se refiere a la vista. En este trabajo se toma en cuenta la percepción visual ejercitándola y propiciando un elemento indispensable para el futuro aprendizaje de la lectoescritura, el medio que se presenta para estimular el sentido de la vista es la apreciación de obras de arte plástico con los niños y niñas que atraviesan por un período sensible y clave para el desarrollo cognitivo y sobre todo para aumentar y mejorar la percepción visual, fundamental en el aprendizaje formal. La Apreciación del Arte Plástico permite explorar un maravilloso mundo de color, formas y texturas visuales que permitirán acrecentar la imaginación y expresión artística.