Regreso a la actividad deportiva después de la ruptura del ligamento cruzado anterior.

La lesión del Ligamento Cruzado Anterior es común en los deportes de aterrizaje y pivoteo. Aquellos deportistas que sufren una lesión del LCA con frecuencia son sometidos a una reconstrucción del LCA, buscando su regreso a los deportes al nivel anterior a la lesión, la falta de validez de los criter...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Benavides López, Byron Danilo (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2022
Témata:
On-line přístup:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26998
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La lesión del Ligamento Cruzado Anterior es común en los deportes de aterrizaje y pivoteo. Aquellos deportistas que sufren una lesión del LCA con frecuencia son sometidos a una reconstrucción del LCA, buscando su regreso a los deportes al nivel anterior a la lesión, la falta de validez de los criterios de retorno a los deportes después de la reconstrucción de LCA aún es una limitante. Objetivo: Reunir evidencia médica de alta calidad en artículos científicos sobre el regreso a la actividad deportiva después de la ruptura del LCA Material y método: Se realizó una búsqueda sistematizada en las bases de datos médicas más importantes, los artículos que se obtuvieron fueron sometidos a lectura crítica. Resultados Se obtuvieron inicialmente 158 artículos, después de aplicar filtros de búsqueda, se redujo a 40 artículos, 38 cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, mediante la lista de verificación PRISMA se eligieron 29 artículos. Conclusiones: los criterios para definir el momento de regreso al deporte de manera segura con un bajo riesgo de una segunda lesión del LCA aún no son claros, no existe una medida de diagnóstico para evaluar el control neuromuscular y, por lo tanto, se debe usar un enfoque multimodal, usando evaluación de la estabilidad activa y pasiva de la rodilla en diferentes condiciones relacionadas con el deporte. Es importante el desarrollo de tecnologías no invasivas, como la RMN para determinar el momento de retorno al deporte.