Desarrollo de software para la selección de métodos de recuperación mejorada de petróleo

La recuperación mejorada de petróleo requiere la aplicación de uno o varios métodos y técnicas con el fin de incrementar la cantidad de petróleo recuperado de un yacimiento adicional a la cantidad de petróleo recuperable con recuperación primaria y secundaria. El estado actual de la mayoría de campo...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Bolaños Zárate, José Eduardo (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2016
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5968
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:La recuperación mejorada de petróleo requiere la aplicación de uno o varios métodos y técnicas con el fin de incrementar la cantidad de petróleo recuperado de un yacimiento adicional a la cantidad de petróleo recuperable con recuperación primaria y secundaria. El estado actual de la mayoría de campos petroleros del Ecuador requiere una inversión estimada de 2000 millones de dólares para diversas actividades de optimización e implementación de procesos de EOR/IOR por lo que es necesario la selección de método adecuado de EOR (Recuperación Mejorada de Petróleo) para cada campo que dependería de varios factores como: la eficiencia de la recuperación, eficiencia de desplazamiento del fluido, efectos de la geología sobre el desempeño del yacimiento, propiedades de los fluidos etc. Con esta finalidad, se desarrolló un software para la selección de métodos para recuperación mejorada de petróleo como una herramienta que permite realizar una predicción, convirtiéndose en una guía técnico económica previa a la realización de estudios más especializados y por ende más costosos, utilizando como base criterios de J.J. Taber (1997), que presenta una recopilación de datos de proyectos de recuperación mejorada de petróleo aplicados exitosamente alrededor del mundo. Al integrar datos de proyectos exitosos se lograron definir parámetros mínimos, adecuados y óptimos de trabajo de cada uno de los métodos citados en el software, y a través de cálculos estadísticos se estableció un orden de jerarquía de aplicación de dichos métodos.