Desarrollo de software para la selección de métodos de recuperación mejorada de petróleo

La recuperación mejorada de petróleo requiere la aplicación de uno o varios métodos y técnicas con el fin de incrementar la cantidad de petróleo recuperado de un yacimiento adicional a la cantidad de petróleo recuperable con recuperación primaria y secundaria. El estado actual de la mayoría de campo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Bolaños Zárate, José Eduardo (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5968
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1824209351258144768
author Bolaños Zárate, José Eduardo
author_facet Bolaños Zárate, José Eduardo
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Pinto Arteaga, Gustavo Raúl
dc.creator.none.fl_str_mv Bolaños Zárate, José Eduardo
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05-16T21:53:14Z
2016-05-16T21:53:14Z
2016-02
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Bolaños Zárate, José Eduardo (2016). Desarrollo de software para la selección de métodos de recuperación mejorada de petróleo. Estudio Técnico presentado como requisito parcial para optar por el Título de Ingeniero de Petróleos. Carrera de Ingeniería en Petróleos. Quito: UCE. 88 p.
BIBLIOTECA DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL / CDTP / 368
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5968
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE.
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO DE SOFTWARE
RECUPERACIÓN MEJORADA DE PETRÓLEO
EOR SCREENING
MÉTODOS EOR
PETRÓLEO
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de software para la selección de métodos de recuperación mejorada de petróleo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La recuperación mejorada de petróleo requiere la aplicación de uno o varios métodos y técnicas con el fin de incrementar la cantidad de petróleo recuperado de un yacimiento adicional a la cantidad de petróleo recuperable con recuperación primaria y secundaria. El estado actual de la mayoría de campos petroleros del Ecuador requiere una inversión estimada de 2000 millones de dólares para diversas actividades de optimización e implementación de procesos de EOR/IOR por lo que es necesario la selección de método adecuado de EOR (Recuperación Mejorada de Petróleo) para cada campo que dependería de varios factores como: la eficiencia de la recuperación, eficiencia de desplazamiento del fluido, efectos de la geología sobre el desempeño del yacimiento, propiedades de los fluidos etc. Con esta finalidad, se desarrolló un software para la selección de métodos para recuperación mejorada de petróleo como una herramienta que permite realizar una predicción, convirtiéndose en una guía técnico económica previa a la realización de estudios más especializados y por ende más costosos, utilizando como base criterios de J.J. Taber (1997), que presenta una recopilación de datos de proyectos de recuperación mejorada de petróleo aplicados exitosamente alrededor del mundo. Al integrar datos de proyectos exitosos se lograron definir parámetros mínimos, adecuados y óptimos de trabajo de cada uno de los métodos citados en el software, y a través de cálculos estadísticos se estableció un orden de jerarquía de aplicación de dichos métodos.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_00b70667907cc84e2ffa0b20032b684a
identifier_str_mv Bolaños Zárate, José Eduardo (2016). Desarrollo de software para la selección de métodos de recuperación mejorada de petróleo. Estudio Técnico presentado como requisito parcial para optar por el Título de Ingeniero de Petróleos. Carrera de Ingeniería en Petróleos. Quito: UCE. 88 p.
BIBLIOTECA DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL / CDTP / 368
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/5968
publishDate 2016
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE.
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Desarrollo de software para la selección de métodos de recuperación mejorada de petróleoBolaños Zárate, José EduardoDESARROLLO DE SOFTWARERECUPERACIÓN MEJORADA DE PETRÓLEOEOR SCREENINGMÉTODOS EORPETRÓLEOLa recuperación mejorada de petróleo requiere la aplicación de uno o varios métodos y técnicas con el fin de incrementar la cantidad de petróleo recuperado de un yacimiento adicional a la cantidad de petróleo recuperable con recuperación primaria y secundaria. El estado actual de la mayoría de campos petroleros del Ecuador requiere una inversión estimada de 2000 millones de dólares para diversas actividades de optimización e implementación de procesos de EOR/IOR por lo que es necesario la selección de método adecuado de EOR (Recuperación Mejorada de Petróleo) para cada campo que dependería de varios factores como: la eficiencia de la recuperación, eficiencia de desplazamiento del fluido, efectos de la geología sobre el desempeño del yacimiento, propiedades de los fluidos etc. Con esta finalidad, se desarrolló un software para la selección de métodos para recuperación mejorada de petróleo como una herramienta que permite realizar una predicción, convirtiéndose en una guía técnico económica previa a la realización de estudios más especializados y por ende más costosos, utilizando como base criterios de J.J. Taber (1997), que presenta una recopilación de datos de proyectos de recuperación mejorada de petróleo aplicados exitosamente alrededor del mundo. Al integrar datos de proyectos exitosos se lograron definir parámetros mínimos, adecuados y óptimos de trabajo de cada uno de los métodos citados en el software, y a través de cálculos estadísticos se estableció un orden de jerarquía de aplicación de dichos métodos.Enhanced oil recovery involves the application of one or more methods and techniques in order to increase the amount of oil recovered from a reservoir, additional to the amount of recoverable oil with primary and secondary recovery. The current state of most of Ecuador's oil fields requires an estimated investment of 2000 million dollars for various activities of optimization and implementation of EOR / IOR processes for this reasons is required an appropriate EOR method for each field that depends on several factors such as the efficiency of the recovery efficiency of fluid displacement, effects of geology on the performance of reservoir fluid properties etc. For this purpose, a software for selection of enhanced oil recovery methods was developed as a tool to make a prediction, becoming on an economic guidance prior to conducting more specialized studies and thus more costly, using as criteria basis JJ Taber (1997), which presents a worldwide data collection of projects that successfully applied enhanced oil recovery. By integrating data from successful projects was possible to define minimum, appropriate and optimum parameters of work of each of these methods in the software, and through statistical calculations the hierarchy order of application of these methods was established.Quito: UCE.Pinto Arteaga, Gustavo Raúl2016-05-16T21:53:14Z2016-05-16T21:53:14Z2016-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfBolaños Zárate, José Eduardo (2016). Desarrollo de software para la selección de métodos de recuperación mejorada de petróleo. Estudio Técnico presentado como requisito parcial para optar por el Título de Ingeniero de Petróleos. Carrera de Ingeniería en Petróleos. Quito: UCE. 88 p.BIBLIOTECA DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL / CDTP / 368http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5968spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T10:06:58Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/5968Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T10:06:58Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Desarrollo de software para la selección de métodos de recuperación mejorada de petróleo
Bolaños Zárate, José Eduardo
DESARROLLO DE SOFTWARE
RECUPERACIÓN MEJORADA DE PETRÓLEO
EOR SCREENING
MÉTODOS EOR
PETRÓLEO
status_str publishedVersion
title Desarrollo de software para la selección de métodos de recuperación mejorada de petróleo
title_full Desarrollo de software para la selección de métodos de recuperación mejorada de petróleo
title_fullStr Desarrollo de software para la selección de métodos de recuperación mejorada de petróleo
title_full_unstemmed Desarrollo de software para la selección de métodos de recuperación mejorada de petróleo
title_short Desarrollo de software para la selección de métodos de recuperación mejorada de petróleo
title_sort Desarrollo de software para la selección de métodos de recuperación mejorada de petróleo
topic DESARROLLO DE SOFTWARE
RECUPERACIÓN MEJORADA DE PETRÓLEO
EOR SCREENING
MÉTODOS EOR
PETRÓLEO
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5968