Optimización del fluido drill in en el pozo Figempa-3 ubicado en el oriente ecuatoriano a partir de pruebas de interacción roca-fluido y pruebas de compatibilidad en la zona productora.

tablas, gráficos, ilustraciones.

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Murminacho Chipantasig, José Andrés (author)
Další autoři: Rivas Santamaría, Edgar Ismael (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2024
Témata:
On-line přístup:https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/33618
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
_version_ 1824209311127044096
author Murminacho Chipantasig, José Andrés
author2 Rivas Santamaría, Edgar Ismael
author2_role author
author_facet Murminacho Chipantasig, José Andrés
Rivas Santamaría, Edgar Ismael
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Romero Cortéz, Henry Paúl
dc.creator.none.fl_str_mv Murminacho Chipantasig, José Andrés
Rivas Santamaría, Edgar Ismael
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-13T19:59:26Z
2024-05-13T19:59:26Z
2024
dc.format.none.fl_str_mv 138 páginas
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/octet-stream
application/octet-stream
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/33618
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Central del Ecuador
Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental
Quito
Carrera de Ingeniería de Petróleos
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv fluido de perforación
fluido de completación
arcillas reactivas
drill in
drilling fluid
completion fluid
reactive clays
dc.title.none.fl_str_mv Optimización del fluido drill in en el pozo Figempa-3 ubicado en el oriente ecuatoriano a partir de pruebas de interacción roca-fluido y pruebas de compatibilidad en la zona productora.
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
description tablas, gráficos, ilustraciones.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_00d320cdda32149b5dd5d2e280edf73f
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/33618
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv Universidad Central del Ecuador
Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental
Quito
Carrera de Ingeniería de Petróleos
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
spelling Optimización del fluido drill in en el pozo Figempa-3 ubicado en el oriente ecuatoriano a partir de pruebas de interacción roca-fluido y pruebas de compatibilidad en la zona productora.Murminacho Chipantasig, José AndrésRivas Santamaría, Edgar Ismaelfluido de perforaciónfluido de completaciónarcillas reactivasdrill indrilling fluidcompletion fluidreactive claystablas, gráficos, ilustraciones.Los fluidos de perforación son importantes para la perforación y la producción, hay que tener en cuenta la formulación del fluido y su interacción con las formaciones para maximizar su desempeño durante la perforación, otro punto importante es la reactividad de las arcillas que debe disminuir con el fluido optimizado para lograr la máxima estabilidad del pozo, además se realiza un análisis con en el fluido de la zona productora realizando pruebas de compatibilidad entre el filtrado del lodo y el crudo. Los fluidos de perforación son optimizados realizando pruebas de interacción roca-fluido con varias formulaciones que permiten identificar su reactividad, donde se escoge las mejores formulaciones, además para el fluido drill in se evaluó la compatibilidad con el crudo y se realizaron difracción de rayos X a las formaciones de la zona productora. La prueba de difracción de rayos X realizadas a las formaciones de la zona productora ayudo a identificar que concentración de minerales tiene cada formación, teniendo una mayor concentración de cuarzo en la formación Napo y un 18% de la arcilla caolín en la arena T y LT, que toca tener en cuenta esta arcilla para evitar inestabilidad en el pozo por tendencia a la erosión y dispersión de este mineral. Como resultados se tiene las formulaciones optimizadas para cada sección y formación, siendo las formulaciones FN2, FN4, FP2, FP6 y FDI3, las más optimas. La formulación FDI3 se formuló con antiemulsionante y se obtuvieron resultados similares de compatibilidad a las encontradas con el fluido de control. Las pruebas de compatibilidad mejoraron la compatibilidad del fluido con el crudo en un 96% y eso va a reducir los daños de formación por emulsión por adicionar el antiemulsionante.Drilling fluids are important for drilling and production. The formulation of the fluid and its interaction with the formations must be taken into account to maximize its performance during drilling. Another important point is the reactivity of the clays, which must decrease with the optimized fluid to achieve maximum well stability. In addition, an analysis on the fluid from the producing area is carried out, running compatibility tests between the sludge filtrate and the crude oil. Drilling fluids are optimized by performing rock-fluid interaction tests with various formulations that allow their reactivity to be identified, where the best formulations are chosen. In addition, for the drill-in fluid, compatibility with crude oil was evaluated and X-ray diffraction was performed on the formations in the producing zone. The X-ray diffraction test carried out on the formations in the producing area helped to identify what concentration of minerals each formation has; having a higher concentration of quartz in the Napo formation and 18% of the kaolin clay, in the T and LT sand. This clay must be taken into account to avoid instability in the well due to the tendency to erosion and dispersion of this mineral. As a result, there are optimized formulations for each section and formation, with formulations FN2, FN4, FP2, FP6 and FDI3 being the most optimal. The FDI3 formulation was formulated with antiemulsifier and similar compatibility results were obtained to those found with the control fluid. The compatibility tests improved the compatibility of the fluid with the crude oil by 96%, and this will reduce the damage caused by emulsion formation due to adding the anti-emulsifier.PregradoIngeniero de petróleosUniversidad Central del EcuadorFacultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y AmbientalQuitoCarrera de Ingeniería de PetróleosRomero Cortéz, Henry Paúl2024-05-13T19:59:26Z2024-05-13T19:59:26Z2024Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion138 páginasapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/octet-streamapplication/octet-streamhttps://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/33618spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T09:02:08Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/33618Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T09:02:08Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Optimización del fluido drill in en el pozo Figempa-3 ubicado en el oriente ecuatoriano a partir de pruebas de interacción roca-fluido y pruebas de compatibilidad en la zona productora.
Murminacho Chipantasig, José Andrés
fluido de perforación
fluido de completación
arcillas reactivas
drill in
drilling fluid
completion fluid
reactive clays
status_str acceptedVersion
title Optimización del fluido drill in en el pozo Figempa-3 ubicado en el oriente ecuatoriano a partir de pruebas de interacción roca-fluido y pruebas de compatibilidad en la zona productora.
title_full Optimización del fluido drill in en el pozo Figempa-3 ubicado en el oriente ecuatoriano a partir de pruebas de interacción roca-fluido y pruebas de compatibilidad en la zona productora.
title_fullStr Optimización del fluido drill in en el pozo Figempa-3 ubicado en el oriente ecuatoriano a partir de pruebas de interacción roca-fluido y pruebas de compatibilidad en la zona productora.
title_full_unstemmed Optimización del fluido drill in en el pozo Figempa-3 ubicado en el oriente ecuatoriano a partir de pruebas de interacción roca-fluido y pruebas de compatibilidad en la zona productora.
title_short Optimización del fluido drill in en el pozo Figempa-3 ubicado en el oriente ecuatoriano a partir de pruebas de interacción roca-fluido y pruebas de compatibilidad en la zona productora.
title_sort Optimización del fluido drill in en el pozo Figempa-3 ubicado en el oriente ecuatoriano a partir de pruebas de interacción roca-fluido y pruebas de compatibilidad en la zona productora.
topic fluido de perforación
fluido de completación
arcillas reactivas
drill in
drilling fluid
completion fluid
reactive clays
url https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/33618