La justicia indígena en las escuelas de derecho del Ecuador

La investigación aborda la justicia indígena y su incidencia en las escuelas de derecho del Ecuador; desde la promulgación de la Constitución de la República del Ecuador del año 2008 existe un reconocimiento del pluralismo jurídico en el Estado, de modo que el sistema de justicia estatal debe aplica...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Chamba Soto, Willy John (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2023
Assuntos:
Acesso em linha:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31336
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La investigación aborda la justicia indígena y su incidencia en las escuelas de derecho del Ecuador; desde la promulgación de la Constitución de la República del Ecuador del año 2008 existe un reconocimiento del pluralismo jurídico en el Estado, de modo que el sistema de justicia estatal debe aplicarse a la par de la justicia indígena, lo que implica una mayor necesidad de estudiar todas las instituciones de este sistema de justicia. Sin embargo, se pudo evidenciar con las mallas curriculares de 21 universidades donde se enseña leyes y derechos los programas de estudio de las diferentes universidades a nivel nacional no cuentan con asignaturas en materias como pluralismo jurídico, justicia indígena o plurinacionalidad, lo que dificulta la comprensión de estos temas y la práctica profesional, además de que vulnera el derecho a una educación intercultural conforme se ha garantizado dentro de la norma suprema, de allí que se requieren de importantes cambios que permitan solucionar esta problemática, que van desde establecer diálogos interjurídicos a nivel académico hasta la reconfiguración de los programas de estudio de derecho, para que exista un mayor equilibrio en la enseñanza de la justicia indígena materializándose así, un Estado constitucional de derechos y justicia social