Acceso a la información pública como un ejercicio de la participación ciudadana. Caso: Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Mejía, parroquia Machachi, provincia de Pichincha

El presente trabajo de investigación surge como respuesta a la necesidad de empoderamiento por parte de la ciudadanía de sus derechos principalmente el Derecho de Acceso a la Información Pública entendiéndola además como la base para una participación activa de la ciudadanía en todos los asuntos púb...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Chilig Pastrano, Mónica Alexandra (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2017
Teme:
Online dostop:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13197
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:El presente trabajo de investigación surge como respuesta a la necesidad de empoderamiento por parte de la ciudadanía de sus derechos principalmente el Derecho de Acceso a la Información Pública entendiéndola además como la base para una participación activa de la ciudadanía en todos los asuntos públicos especialmente de la administración municipal local. Derecho que no solo permite una mayor participación ciudadana, sino que obliga a las instituciones públicas mantener bien informada a la ciudadanía de todas sus actividades. Es por ello que de suma importancia se cuente con la más amplia información para que la sociedad controle de mejor manera al poder público, logrando un sistema democrático realmente sólido. La presente investigación es cuanti-cualitativa, basando el estudio del tema en la técnica de investigación: aplicación de encuestas sobre el acceso a la información pública y como este incide en la participación ciudadana. Permitiendo tener una visión más amplia y detallada de la realidad sobre el presente tema de investigación.