Enseñanza del inglés coloquial en el desarrollo de la producción oral.

La presente investigación analiza la de enseñanza del inglés coloquial en el desarrollo de la producción oral. Se realizó una matriz del estado del arte, en la que se evidencia investigaciones a nivel internacional, y nacional sobre temas similares. Así, se profundiza en el uso de las expresiones co...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Becerra Noguera, Mishel Stephany (author)
Andre forfattere: Falcon Freire, Lizeth Katherine (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2021
Fag:
Online adgang:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26325
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:La presente investigación analiza la de enseñanza del inglés coloquial en el desarrollo de la producción oral. Se realizó una matriz del estado del arte, en la que se evidencia investigaciones a nivel internacional, y nacional sobre temas similares. Así, se profundiza en el uso de las expresiones coloquiales habituales. Esta investigación es documental - bibliográfica de nivel exploratorio con enfoque cualitativo; por lo tanto, la compilación de la información y datos está dada por la técnica del fichaje y sistematización bibliográfica en las que se plasmó en fichas bibliográficas, fichas electrónicas, las cuales analizan de una manera significativa la competencia comunicativa de los diferentes grupos sociales, de acuerdo a las variedades contextuales y lingüísticas. Además, se elaboró un ensayo académico argumentativo, en el cual se describe la importancia, características y la utilización, de las expresiones coloquiales en el habla. Finalmente, se concluyó que existe desconocimiento de como se genera la producción oral, ya que es posible definir que los estudiantes interpretan de manera literal, el material utilizado por los docentes no es adecuado para alcanzar un mayor dominio práctico del idioma. Se recomienda enfatizar el estudio de las frases coloquiales, su producción y desarrollo en contextos reales, con el fin de evitar dificultades al comprender y trasmitir las ideas en lo cotidiano y al realizar aportes en la dimensión académica.