Análisis espacial de la distribución del delito de robo en el Distrito Metropolitano de Quito-Ecuador en el año 2017
La siguiente investigación aborda el tema de la distribución del delito de robo en el Distrito Metropolitano de Quito para el año 2017.El primer capítulo, aborda la fundamentación teórica del robo, el cómo su concepto fue alterándose a lo largo del tiempo hasta la actualidad, además, se plantean los...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2019
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18410 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La siguiente investigación aborda el tema de la distribución del delito de robo en el Distrito Metropolitano de Quito para el año 2017.El primer capítulo, aborda la fundamentación teórica del robo, el cómo su concepto fue alterándose a lo largo del tiempo hasta la actualidad, además, se plantean los objetivos, las preguntas de investigación y la necesidad de investigar a esta problemática con un enfoque metodológico enfocado en el análisis estadístico espacial. El capítulo dos, está enfocado en plantear la metodología que siguió la investigación, las fuentes de datos, el software estadístico y de tratamiento de mapas digitales utilizados, los recursos materiales disponibles y el cronograma de trabajo a seguir, además de delimitación de la población de estudio. El Capitulo tres indaga el comportamiento a través del tiempo del delito de robo, partiendo del Ecuador para adentrarse a Pichincha y finalmente centrarse en Quito, planteado índices delincuenciales que servirán de base para la elaboración de mapas. Para el capítulo cuatro, se interiorizo en el análisis espacial de las fuentes de datos, aplicando técnicas de análisis de datos espaciales como los polígonos de voronoi, cartogramas y mapas de calor, además de realizar un análisis de la dependencia espacial con una objetos geográficos ubicados en determinada zona, como paradas de buses, parques, escuelas, entre otros, que también sirvieron para el planteamiento de un modelo de regresión espacial que identifico la relación entre dichos objetos y el cometimiento del delit |
---|