Presencia de microorganismos en cepillos dentales utilizados por los residentes de 20 a 50 años del seminario teológico nazareno sudamericano y su desinfección con h2o2

Esta investigación se realizó con el objetivo de demostrar que los desinfectantes comunes pueden servir en nuestra higiene bucal, sin causar daño al individuo porque se lo aplica en un objeto inanimado, que tiene un tiempo de vida útil limitado. El siguiente estudio se realizó en el lapso de un mes,...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Salazar Chicaiza, Stephanie Alejandra (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2016
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5515
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Esta investigación se realizó con el objetivo de demostrar que los desinfectantes comunes pueden servir en nuestra higiene bucal, sin causar daño al individuo porque se lo aplica en un objeto inanimado, que tiene un tiempo de vida útil limitado. El siguiente estudio se realizó en el lapso de un mes, a cuarenta y cinco residentes del Seminario Teológico Nazareno Sudamericano, en edades de 20 a 50 años, que viven y se alimentan en iguales condiciones. Se formó al azar tres grupos de quince integrantes; el primer grupo no desinfectó su cepillo dental; el segundo grupo desinfectó el cepillo con H2O2 al 3%, en la última semana del mes, durante las noches y el tercer grupo desinfectó con H2O2 al 6%, siguiendo el mismo procedimiento que el anterior. Los resultados obtenidos fueron: el 46% de participantes del primer grupo presentó colonias de microorganismos muy numerosos para contar (NMPC); el segundo grupo presentó en el 50% de los integrantes ausencia de crecimiento de microorganismos en el cepillo dental y el tercer grupo presentó ausencia de crecimiento de microorganismos en un 79% de participantes. Llegando a la conclusión que el peróxido de hidrogeno al 6% es efectivo y elimina todo microorganismo del cepillo dental en personas sanas; sin enfermedades bucales, ortodoncia o cualquier tipo de prótesis, mientras que en personas con problemas bucales controla y disminuye la carga bacteriana, sin importar el género o la edad del individuo