Propuesta de un sistema de control interno financiero aplicado a la empresa Construprecisa S. A., ubicada en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha.
El presente trabajo consiste en el desarrollo de la Propuesta de un Sistema de Control Interno Financiero aplicado a la empresa Construprecisa S. A. dedicada a la construcción de viviendas habitacionales, la misma que por su naturaleza corre riesgos en el manejo adecuado de sus recursos. Por tal mot...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | bachelorThesis |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2015
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7934 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | El presente trabajo consiste en el desarrollo de la Propuesta de un Sistema de Control Interno Financiero aplicado a la empresa Construprecisa S. A. dedicada a la construcción de viviendas habitacionales, la misma que por su naturaleza corre riesgos en el manejo adecuado de sus recursos. Por tal motivo se ha visto la necesidad de evaluar el control interno que tiene actualmente la Compañía utilizando el Método COSO II ERM como una herramienta de evaluación fundamental para la determinación de los posibles riesgos internos o externos que pueden afectar la consecución de los objetivos de la misma, y de esa forma obtener información eficaz y eficiente que sirva para la toma de decisiones de la Administración, y que cumpla adecuadamente con las leyes y regulaciones que la rigen. Es así que mediante un recorrido de los procesos de compras y ventas de la Compañía y con la aplicación de un Cuestionario de Control Interno se ha podrá constatar si la misma contiene o no políticas contables, normas, procedimientos, manual de funciones y de esta forma proponer recomendaciones válidas para que su estructura se fortalezca con la elaboración y aplicación de estos criterios para el cumplimiento de sus metas y tengan mejores resultados. |
---|