Tratamiento de ortodoncia como factor de riesgo en la enfermedad periodontal, en pacientes de 18 a 30 años
El tratamiento de ortodoncia busca corregir, en general, la maloclusión, función y estética dental, pero mientras ocurren estos procesos, pueden aparecen factores que originan lesiones en los tejidos que rodean al diente. La aparatología empleada en la ortodoncia se convierte en un elemento ajeno al...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2019
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18668 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El tratamiento de ortodoncia busca corregir, en general, la maloclusión, función y estética dental, pero mientras ocurren estos procesos, pueden aparecen factores que originan lesiones en los tejidos que rodean al diente. La aparatología empleada en la ortodoncia se convierte en un elemento ajeno al ambiente bucal y puede causar alteraciones periodontales a diferentes escalas, si no hay una experticia del profesional y un cuidado minucioso del paciente. OBJETIVO: Demostrar la manifestación de la enfermedad periodontal en pacientes que están en tratamiento de ortodoncia realizado con brackets metálicos o autoligables, observando y comparando la variación de las características clínicas, medidas periodontales y datos obtenidos, antes de comenzar el tratamiento, y a los 35 días de iniciado. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional, descriptivo - transversal, en el cual participaron 30 pacientes, que acudieron al Hospital De La Policía Nacional Del Ecuador. Nº1, Postgrado De Ortodoncia De La Facultad De Odontología De La U.C.E., o Centro Integral De Especialidades de la Policía Nacional, sistémicamente sanos y con buena salud oral, a los que se les realizó, en primera instancia, un sondaje periodontal con la sonda Carolina del Norte UNC 15, la toma de dos fotografías laterales intraorales y una frontal intraoral, con una cámara digital Samsung WB30F, antes de la colocación la aparatología de la ortodoncia, todos los datos se obtuvieron usando el índice de Placa y el índice Gingival, ambos de Löe y Silness, éstos fueron registrados en la hoja de periodoncia de la Facultad de Odontología de la U.C.E. A los 35 días de iniciado el tratamiento, se realizó el mismo proceso, con el fin de determinar los cambios ocurridos en el periodonto. RESULTADOS: De los 30 pacientes que iniciaron el tratamiento de ortodoncia, se verificó a los 35 días, el 56,7% presentaron mala higiene, y un 76,7% padeció de inflamación gingival leve. CONCLUSIONES: Se demostró que hay una manifestación evidente de alteraciones periodontales a los 35 días de iniciar el tratamiento ortodoncia. |
---|