Funcionalidad familiar y uso de redes sociales en estudiantes de 15 a 17 años del Colegio Benito Juárez

Trabajo de investigación desarrollado en la línea de Psicología Clínica, cuyo objetivo es analizar la correlación entre funcionalidad familiar y el uso de redes sociales en estudiantes de 15 a 17 años del Colegio Benito Juárez, ubicado al sur de Quito, en el que sus estudiantes pertenecen a un estra...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Espinosa Salazar, Dayana Solange (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2022
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30018
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:Trabajo de investigación desarrollado en la línea de Psicología Clínica, cuyo objetivo es analizar la correlación entre funcionalidad familiar y el uso de redes sociales en estudiantes de 15 a 17 años del Colegio Benito Juárez, ubicado al sur de Quito, en el que sus estudiantes pertenecen a un estrato económico medio-bajo. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo-correlacional y diseño no experimental; se evaluó a 99 estudiantes, hombres y mujeres, de 15 a 17 años de edad. Los resultados demuestran que, en cuanto a la dimensión cohesión, predomina el tipo de familia semirelacionada y, en cuanto a la dimensión adaptabilidad, el tipo de familia caótica, lo que denota un bajo funcionamiento familiar. Al referirnos al uso de redes sociales, hay niveles bajos de obsesión y niveles medios en relación a la falta de control personal y al uso excesivo. Para finalizar, los resultados mostraron una relación inversa significativa entre el funcionamiento familiar y el uso de redes sociales (rs = -0,843; p = 0,000 < 0,05). Se concluye que, a mayor funcionalidad familiar en los hogares, existirá un menor uso de redes sociales