Procesos y manual para la elaboración de un cortometraje animado en stop motion

El presente texto da a conocer los lineamientos de realización de la obra hecha en stop motion, “Tras las espaldas de Alfredo”, en el cual encontraremos los procesos de preproducción, producción y posproducción. Aquí, se especifican detalles técnicos, desde el desarrollo de un tema para la animación...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Simbaña Santos, Diego David (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2018
Onderwerpen:
Online toegang:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16191
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:El presente texto da a conocer los lineamientos de realización de la obra hecha en stop motion, “Tras las espaldas de Alfredo”, en el cual encontraremos los procesos de preproducción, producción y posproducción. Aquí, se especifican detalles técnicos, desde el desarrollo de un tema para la animación hasta el montaje de la obra audiovisual, utilizando las herramientas y conocimientos obtenidos durante la carrera de “Artes Plásticas” La animación stop motion, es una técnica que permite dar vida a objetos estáticos o inanimados mediante una sucesión de fotografías, y, siendo una categoría del cine, abarca también la unión de todas las artes (escultura, pintura, arquitectura, literatura, etc). Tomado como referencia lo dicho, se puede decir que mediante las Artes Plásticas podremos realizar una animación stop motion, eso sí, apoyándonos en diferentes fuentes virtuales como la internet. Los resultados del siguiente texto son extraídos de los aciertos y errores del producto final de la animación “Tras las espaldas de Alfredo”. El proyecto incentivará a realizar arte de manera menos convencional, utilizando otros medios no tradicionales, permitiendo que la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador, que por muchos años ha formados artistas especializados en cerámica, escultura, pintura, grabado, etc., incluyan una manera más de hacer arte. Este material, puede servir de ayuda para quien tenga el deseo de realizar una animación, sin ser un gran productor de cine o posea conocimientos sobre el tema. La elaboración del corto animado se realizó mediante la técnica de stop motion ya que nos parece que es la más práctica. Además, va de la mano con las técnicas utilizadas en la facultad.